23 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Investigadores aprovechan el colágeno de ingredientes reciclables

Con el objetivo de reducir el desperdicio de alimentos, utilizan colágeno en todas las aplicaciones
Lola Bahena

Compartir

La tendencia del reciclaje también ha incursionado a incluir ingredientes que antes se desperdiciaban, para de esta forma aprovechar todos los nutrientes, sabores y texturas de los alimentos y bebidas.

Un ejemplo de ingredientes reciclables es el colágeno que se procesa a partir de materias primas de animales, qué empresas están aprovechando para elaborar gelatinas y reducir el desperdicio.

Para apoyar esta tendencia se están creando organismo de certificación de material reciclado para dar el sello de aprobación a los productos y generar más confianza en consumidores.

El reciclaje es básico para la sustentabilidad

El tema sustentable se está reforzando en toda la industria, innovando con mayores recursos naturales para mitigar las preocupaciones de los consumidores sobre cambio climático.

Al respecto, Pierre-Albert Thomas, director global de Rousselot Functional Ingredients, mencionó que a medida que la población mundial continúa creciendo, los problemas ambientales también aumentan, y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles de consumo y producción se vuelve básica.

Un retorno a los valores tradicionales, es una de las dinámicas que el director menciona, aprovechando el calor de cada recurso y minimizando el desperdicio, como lo que hacen para obtener colágeno y elaborar gelatinas a partir de materias primas.

Colágeno con materias reciclables

El colágeno para crear alimentos como la gelatina se obtienen de materias primas de animales como huesos y pieles, que en muchos espacios son desperdiciados por considerarse innecesarios, pero con el procesamiento debido se puede obtener que sirve para muchas aplicaciones.

La empresa Rousselot Functional Ingredients produce muchos grados con diferentes especificidades en términos de fuerza de gel o viscosidad, en la que cada grado se adapta a una aplicación, aplicación alimentaria o farmacéutica.

El más reciente lanzamiento de la marca con estos recursos es Simogel, una nueva solución de gelatina que permite la producción de gomitas funcionales sin el proceso tradicional de moldeo con almidón.

Los beneficios del colágeno

Mucho se ha investigado el colágeno por todos los beneficios que tiene en las articulaciones y huesos, pero resientes estudios muestran que es rico en péptidos que son recomendados para lucir una piel saludable.

Este ingrediente se recomienda a niños para un sano desarrollo, adultos mayores para fortalecer huesos y evitar enfermedades como osteoporosis, además de deportistas que están en constante movimiento, pero el estudio señaló que es necesario para todas las personas.

Colágeno en versión de gomitas

Siempre se había creído que el colágeno sólo se obtenía de gelatinas, que no son fáciles de trasladar y a muchos consumidores no les atrae, pero las gomitas funcionales han venido a innovar la industria con muchas aplicaciones.

Las gomitas reconocidas como snacks o golosina funciona de una manera perfecta para atraer a consumidores, además de que se pueden adicionar de otros ingredientes funcionales, texturas, sabores y colores que sean llamativos.

Continúa leyendo: Innovaciones en la fabricación de gomitas: ingredientes naturales y beneficios adicionales


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Beneficios y usos de la carragenina en los alimentos

La carragenina es segura de consumir en las cantidades aprobadas por las autoridades regulatorias

Ingredientes y aditivos alimentarios

Evaluación de riesgos y regulaciones del colorante Rojo No. 3 en México

Los cambios normativos y posibles riesgos del colorante Rojo No. 3 en la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles