1 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Investigación revela que reducir la sal en el queso parmesano mantiene su sabor

Redacción THE FOOD TECH®
queso-parmesano

Compartir

De acuerdo con un informe sobre el queso parmesano y la salud ósea publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, el parmesano original es fácil de digerir, gracias a sus efectos probióticos y calcio.

Debido a la forma en que es elaborado es una buena opción para los consumidores intolerantes a la lactosa, ya que, al momento de ser creado, se hace sin lactosa pues esta se convierte en ácido láctico conforme el queso madura.

El queso parmesano es una fuente de proteínas y grasas. Además, es rico en vitaminas y minerales como:

• El calcio
• La vitamina A
• Las vitaminas B6 y B12
• El fósforo
• El zinc
• El cobre

El queso parmesano bajo la lupa

Una nueva investigación elaborada por ACS Food Science & Technology sobre la reducción del contenido de sal del queso Parmigiano Reggiano o parmesano revela que no afecta al sabor y podría conducir a versiones más bajas de sodio dirigidas a consumidores conscientes en el consumo de sal.

Por otro lado, la sal añadida desempeña un papel clave en el proceso de maduración mediante la modulación del crecimiento microbiano, la actividad enzimática y la separación de sólidos de líquidos, endureciendo el producto final de acuerdo con las investigaciones.

Los ácidos grasos libres contribuyen al sabor del queso, pero también son precursores de otras moléculas de sabor.

La investigación a fondo

Silvia Marzocchi, de la Universidad de Bolonia en Italia y sus colegas querían probar el impacto del tiempo dentro de la salmuera en las reacciones de lipólisis responsables de los ácidos grasos libres involucrados en el perfil de sabor del queso parmesano y sus características distintivas.

Los investigadores tuvieron cinco ruedas de lecherías queso parmesano sumergiéndolas en una solución de sal saturada durante 18 días o un período más corto de 12 días.

Luego las ruedas fueron maduradas durante 15 meses en condiciones típicas de este tipo de queso. El contenido de sal en el queso completamente maduro fue un 9% menor en las muestras en salmuera por un tiempo más corto que el grupo con el procedimiento más largo.

El equipo también observó ninguna variación importante en los compuestos involucrados en el perfil del sabor, ya que la mayoría de los 32 ácidos grasos libres tenían rangos de concentración superpuestos entre los dos grupos.

Te puede interesar: Snacks funcionales de queso con probióticos y vitaminas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harinas alternativas: ¿cómo están transformando la industria alimentaria?

Harinas alternativas, la tendencia clave que está transformando la producción de alimentos

Ingredientes y aditivos alimentarios

Impacto de la prohibición del colorante rojo No. 3 en la industria alimentaria mexicana

La prohibición del colorante rojo No. 3 será clave para la transformación de la industria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación