2 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovan con ingredientes dulces y saludables

Alternativas como la brazzeina han mostrado resolver el dulzor de los alimentos
Lola Bahena

Compartir

A pesar de los cambios nutricionales que se han venido en la industria, el consumo de azúcar ha aumentado, lo que revela que los sabores dulces son del interés de los consumidores y la industria necesita evolucionar estos aspectos.

El principal reto es reducir el contenido de azúcar y al mismo tiempo mantener el perfil sensorial completo, en donde se contempla la textura, sensación en boca y dulzor.

Así lo da a conocer el portal Food Ingredients First que analizó el mercado de empresas claves para encontrar las soluciones creativas e innovadoras para reducir el consumo de azúcar.

Limitar la ingesta de alimentos dulces no es la solución

Al respecto, Sara de Pelsmaeker, directora de salud y bienestar del grupo en Puratos mencionó que limitar la ingesta de alimentos dulces o grasas no es la alternativa, sino comprender las necesidades de los clientes.

La complejidad de los productos terminados existentes para diseñar soluciones adecuadas no debe comprometer la seguridad, sabor o textura de los productos, porque estos son los principales intereses de los consumidores.

La industria busca cambiar el consumo de azúcar por opciones tecnológicas saludables. Foto: Freepik.

Mejorar fórmulas con la innovación

En el ejemplo de los dulces gourmet se ofrece un equilibrio entre salud y placer, para cuidar todos los ingredientes que tendrá el producto y tener la armonía necesaria.

Los avances en la innovación de ingredientes han permitido a los fabricantes imitar con mayor precisión aspectos sensoriales y funcionalidad de la azúcar y que es lo que sobresale del reconocimiento de los dulces.

Por ejemplo, en el sector de la chocolatería se ha reemplazado los lácteos tradicionales por polvos funcionales que brindan textura que se derrite en boca, sabores agradables y sobre todo una reducción considerable de azúcares.

Brazzeina como desarrollo tecnológico

Las marcas se han ido alejando de los edulcorantes artificiales gracias a los beneficios que brindan las nuevas tecnologías para desarrollar azúcares, en donde se combinan ingredientes en tendencia como la stevia.

Un ejemplo claro de desarrollo tecnológico es la brazzeina que se une proteínas dulces para crear receptores gustativos de lengua que se perciben con dulzor y umami, explicó Casey McCormick, vicepresidente de innovación global de Sweegen.

La brazzeina puede ser un edulcorante de alta intensidad muy valioso, ya que promete poco o ningún gusto amargo y persiste el sabor dulce, reduciendo los desafíos de la modulación.

En el caso del chocolate se ha innovado con polvos lácteos que brindan textura y sabor, además de reducir la cantidad de azúcar. Foto: Freepik.

Salud y sabor como prioridades de la azúcar

Los avances en la reducción de dulces se adaptan hábilmente a un espectro de gustos globales, son los jóvenes los consumidores que han prestado mayor interés a la salud, como una prioridad a largo plazo.

Los edulcorantes naturales como la miel, azúcar y stevía es del interés de estas jóvenes generaciones porque tiene menos procesos y aditivos que no consideran saludables.

Los estudios muestran que las regiones menos desarrolladas exhiben niveles elevados de consumo de azúcar no saludable, mientras que los países más preparados tienen dulces pero saludables alternativas.

Continúe leyendo: 8 sustitutos de azúcar aprobados por la FDA


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harinas alternativas: ¿cómo están transformando la industria alimentaria?

Harinas alternativas, la tendencia clave que está transformando la producción de alimentos

Ingredientes y aditivos alimentarios

Impacto de la prohibición del colorante rojo No. 3 en la industria alimentaria mexicana

La prohibición del colorante rojo No. 3 será clave para la transformación de la industria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación