20 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Ingredientes liofilizados ganan popularidad en su uso

Griselda Vega
Mezcla-ingredientes-liofilizados

Compartir

Los ingredientes liofilizados ganan popularidad en su uso, pues son una solución funcional para diferentes nichos de mercado donde garantizar calidad y ahorro son aspectos fundamentales. Contienen apenas 5% de humedad y mantienen intactas sus propiedades nutricionales y sensoriales.

Por esa razón, una fresa liofilizada es intensamente roja, sabe y huele a fresa, y se etiqueta simplemente como fresa porque es 100% fresa.

Por ser alimentos con alto valor nutricional y con muy baja densidad, la comida de los astronautas es liofilizada. Son muy versátiles y tienen gran diversidad de aplicaciones en alimentos:

  • Cereales, snacks y botanas saludables.
  • Bebidas, suplementos alimenticios y alimentos funcionales.
  • Bases para cocinar y premezclas.
  • Alimentos de preparación instantánea.
  • Categorías gourmet, sugar y gluten free.
Smoothies-con-ingredientes-liofilizados
Los ingredientes liofilizados se pueden agregar a los smoothies de frutas, jugos, yogur o cereal. Crédito: Chaucer Foods

¿Cómo se logran obtener ingredientes liofilizados?

A través del proceso de liofilización, el cual inicia con la recepción del producto seleccionado, limpiado, cortado y congelado mediante un choque térmico (IQF) para impedir el desarrollo de cristales de hielo.

Después, el producto ingresa a un equipo de alta tecnología que controla presión y temperatura, logrando transformar el hielo en vapor de agua (sublimación) a bajas temperaturas, manteniendo las propiedades físico-químicas y sensoriales del producto original.

Proceso-liofilizado
3 etapas principales del proceso de liofilizado: congelamiento, secado primario y secado secundario. Crédito: Chaucer Foods

Empresas como Chaucer Foods, especialista en ingredientes liofilizados como frutas, vegetales y lácteos, ofrece diversas ventajas y valor agregado en sus productos:

  • Ingredientes naturales que conservan el sabor, color y aroma naturales.
  • Etiquetado limpio.
  • Mantener las propiedades nutricionales originales, incluyendo vitaminas, enzimas, antioxidantes y lactobacilos activos.
  • Brindar larga vida útil y almacenamiento a temperatura ambiente.
  • Humedad menor del 5% y microbiología altamente estable.
  • Control de calidad que garantiza el uso de las mejores materias primas, con trazabilidad de alta efectividad y disponibilidad de ingredientes durante todo el año.
  • Libres de químicos, ingredientes GMO y conservadores.

Te puede interesar: Ingredientes secos, el secreto para una etiqueta limpia

Lo que distingue a Chaucer Foods es su presencia en todos los mercados y su estricto sistema de control de calidad, por lo que se ha convertido en proveedor estratégico de grandes multinacionales.

Cuenta con diversas certificaciones: Sedex, BRC Global Standards, GFSI, FSSC 22000, SAI, FDA y RSPO. Además, contribuye con la actividad agrícola mexicana, ya que cada año compra toneladas de fruta, para procesar y abastecer a productores en todo el mundo.

Para mayor información visita: www.chaucerfoods.com


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Integración de superalimentos y adaptógenos en productos alimentarios funcionales: Entrevista exclusiva con Viviana Echeverri de PADAM Bienestar

Los superalimentos y adaptógenos impulsan la innovación en los alimentos funcionales

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Ingredientes y aditivos alimentarios

El futuro de los productos cárnicos plant-based: innovación y desafíos hacia 2030

La industria plant-based evoluciona con nuevas tecnologías para conquistar el paladar global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria