22 de Febrero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Ingredientes a base de insectos: tendencia en aumento

Redacción THE FOOD TECH®
insectos

Compartir

De acuerdo con la Encuesta Innova Consumer Survey 2019, de Innova Market Insights, los consumidores asiáticos y los mexicanos son quienes están más familiarizados con los insectos en los alimentos.

México tiene 47% de familiaridad y 33% de aceptación, mientras que India tiene 55% de aceptación y 46% de familiaridad.

Por el contrario, Francia, Reino Unido, Brasil, España, Estados Unidos y Alemania son los países con menos aceptación y familiaridad.

En los últimos años se ha registrado un crecimiento constante de ingredientes a base de insectos. Los nuevos lanzamientos prosperaron en 2019, alcanzado los 227 productos, según Innova Database 2020. Los países europeos muestran la mayor cantidad de nuevos productos:

  • Países Bajos: 16.4%
  • Estados Unidos: 15.3%
  • Reino Unido: 13.5%
  • Canadá: 10.7%
  • Alemania: 8.2%
  • México: 7.8%
  • Francia: 6.8%
  • Bélgica: 3.2%
  • Finlandia: 2.5%
  • Dinamarca: 2.1%

Los insectos comestibles son un ingrediente ancestral de la cocina mexicana, muy conocida por utilizar chapulines asados, por ejemplo. Recientemente, los insectos comestibles se están volviendo cada vez más un manjar en los restaurantes de la Ciudad de México, como las hormigas voladoras, que se venden por hasta 65 dólares el kilo.

Existen desde bares de cerveza artesanales de moda que sirven tacos de saltamontes hasta restaurantes de clase alta que sirven cocopaches (chinches de las plantas) acompañadas de queso ricotta y flores de calabaza.

Ejemplos de productos elaborados con ingredientes a base de insectos

  • Bug Foundation: la primera hamburguesa de insectos en Alemania. Su ingrediente principal es una mezcla de 60% de gusano de búfalo rehidratado con 40% de proteína de soya.
  • Happy Cricket (Alemania) ofrece “The Green”, una mezcla para preparar hamburguesas con agua y un poco de aceite. La mezcla de cocción consiste en harina de grillo (Acheta Domesticus), 23% de gránulos de soya, avena y proteína de pollo. La empresa afirma que el producto resultante es "probablemente la hamburguesa más sostenible del mundo".
  • Alimentos Beneto (Alemania) presenta pasta rica en proteínas. Según la compañía es “el futuro en tu plato”. La gama consta de cuatro pastas aromatizadas con alto contenido de proteínas: curry, tomate, porcini y pasta con chocolate y canela. La pasta contiene un 15% de grillos (Acheta domestivus) de los Países Bajos y guisantes de Alemania. El producto afirma ofrecer alrededor de "cuatro veces más proteína que la pasta convencional".
  • Bug Out Chocolate Brownie Bar (Estados Unidos): una deliciosa barra con sabor a brownie de chocolate hecha con proteína de grillo sostenible. Es apta para veganos. Sin edulcorantes de alta intensidad. Sin alcoholes de azúcar.
  • Gusalin (México): sal con chile y gusano de maguey, excelente para acompañar frutas, ensaladas, mezcal, tequila, cerveza y para preparar varios cócteles.

Las dietas libres de carne: negocio en ascenso

Las proteínas resultan esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo y, en ese sentido, un estudio realizado por el Institute of Food Technologists (IFT) muestra que, a nivel mundial, el 59% de los consumidores buscan alimentos con alto contenido de proteínas y, sobre todo, fuentes de proteínas de origen vegetal.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovaciones en la infusión de sabores para licores: fermentación y sostenibilidad en la industria de bebidas premium

La sostenibilidad tiene un papel en la selección de ingredientes para la elaboración de licores

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harina y mantequilla de almendras: aplicaciones en la panificación y confitería 

La industria panadera apuesta por la harina y mantequilla de almendras para crear productos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo