3 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Hojas de olivo, el complejo botánico contra la gripe

Redacción THE FOOD TECH®
hojas-olivo

Compartir

La hoja de olivo es cada vez más popular como suplemento medicinal ya que se puede consumir regularmente para mejorar desequilibrios como el estreñimiento o reforzar las defensas.

Es muy efectiva para tratar molestias y dolores, así como para mejorar la función de los órganos en general. En las hojas hay muchos componentes curativos, entre ellos la oleuropeína que mejora las funciones cardiovasculares, entre otros beneficios de los que se pueden destacar:

  • Antioxidante: Tanto la hoja de olivo como la aceituna tienen un alto poder antioxidante. De este modo, protegemos nuestro organismo del efecto perjudicial de los radicales libres.
  • Reduce el azúcar: La hoja de olivo regula el azúcar. Así pues, es muy beneficiosa para personas que tienen niveles de azúcar en sangre elevados.
  • Protege las funciones neurológicas: El olivo protege las funciones neurológicas, de forma que previene enfermedades como el Parkinson o el Alzheimer.
  • Cuida los huesos: La oleuropeína estimula la producción de células óseas. De este modo, previene enfermedades como la osteoporosis.

Pharmactive Biotech aprovecha las hojas de olivo

Pharmactive Biotech presentó su nuevo combo botánico, ISenolic COMPLEX, compuesto por su extracto de hoja de olivo isenolico de marca (Olea europaea L.) y plátano ribwort (Plantago lanceolata).

El complejo está formulado de para hacer frente a los síntomas del resfriado y la gripe, incluyendo irritaciones de garganta y tos. Es altamente soluble en agua y se puede formular fácilmente en múltiples aplicaciones agradables para el paladar, tales como: alimentos, bebidas, tragos de bebidas y gomitas.

"Incorporar fórmulas de alivio botánico como el complejo Isenolico en jarabes, inyecciones, caramelos o masticables es más deseable para los consumidores que tienden a evitar tomar píldoras y tabletas", dice Julia Díaz, directora de marketing de Pharmactive.

Se han realizado múltiples estudios y pruebas in vitro que demuestran su capacidad para ayudar a frenar los ciclos de vida virales y apoyar el sistema inmunológico. Isenolic se demostró en un estudio reciente para suprimir el 65% de la actividad del virus de la gripe-A después de la infección, in vitro en una línea celular especialmente sensible.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Perfil de ácidos grasos en aceites de chía y linaza: beneficios y aplicaciones industriales

Los aceites de chía y linaza destacan por su alto contenido de Omega-3

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harinas alternativas: ¿cómo están transformando la industria alimentaria?

Harinas alternativas, la tendencia clave que está transformando la producción de alimentos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural