22 de Febrero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

¿Hay algún riesgo en el consumo de Stevia?: efectos secundarios asociados a su consumo

Stevia es un edulcorante natural que a menudo se usa como sustituto del azúcar
Redacción THE FOOD TECH®
Tate&Lyle-adquiere-Sweet Green Fields

Compartir

La Stevia es un edulcorante natural que se extrae de las hojas de la planta de Stevia, a menudo se usa como sustituto del azúcar porque no tiene calorías y tiene un sabor dulce.

También se cree que la Stevia tiene algunos beneficios para la salud, como la reducción de los niveles de azúcar en la sangre, sin embargo, existen algunos efectos secundarios y riesgos potenciales asociados con su consumo.

Te puede interesar: Desarrollo y beneficios de la planta de stevia en la fabricación de alimentos y bebidas

Posibles efectos secundarios de la Stevia

El efecto secundario más común, es un sabor amargo, esto se debe a que contiene compuestos que pueden tener un sabor amargo para algunas personas.

Otros posibles efectos secundarios son:

  • Malestar estomacal: En algunos casos, el consumo excesivo puede tener un efecto laxante, causando malestar gastrointestinal, diarrea o molestias estomacales. Esto se debe a los componentes naturales de la Stevia que no se descomponen completamente en el tracto digestivo.
  • Impacto en la presión arterial: Algunas investigaciones sugieren que puede tener un efecto hipotensor, es decir, puede reducir la presión arterial en ciertos individuos, esto podría ser beneficioso para personas con hipertensión, pero también plantea preocupaciones para aquellos que ya tienen una presión arterial baja
  • Reacciones alérgicas: Algunas personas pueden ser alérgicas a la Stevia, estas reacciones pueden manifestarse como erupciones cutáneas, picazón, hinchazón o dificultad para respirar.
  • Interferencia con medicamentos: Puede interactuar con ciertos medicamentos, incluyendo aquellos utilizados para tratar la diabetes y los trastornos cardíacos, se ha observado que puede potenciar los efectos de los medicamentos hipoglucemiantes, lo que puede resultar en niveles peligrosamente bajos de azúcar en sangre.
  • Toxicidad por Stevia: Las dosis muy altas pueden ser tóxicas. Sin embargo, es muy difícil consumir una dosis tóxica de Stevia a través de alimentos o bebidas.

La Stevia es un edulcorante natural que ofrece una alternativa baja en calorías al azúcar refinado y a los edulcorantes artificiales. Sin embargo, como cualquier sustancia, tiene algunas desventajas y posibles efectos secundarios que deben tenerse en cuenta


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovaciones en la infusión de sabores para licores: fermentación y sostenibilidad en la industria de bebidas premium

La sostenibilidad tiene un papel en la selección de ingredientes para la elaboración de licores

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harina y mantequilla de almendras: aplicaciones en la panificación y confitería 

La industria panadera apuesta por la harina y mantequilla de almendras para crear productos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo