26 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Fuentes botánicas, la base del color alimentario

Redacción THE FOOD TECH®
color-alimentario

Compartir

La necesidad de los consumidores por las etiquetas limpias sigue guiando la búsqueda de nuevos tonos por parte de los formuladores dentro de la paleta de colores de la naturaleza. Pero las fuentes botánicas no tienen en cuenta todos los tonos de color alimentario, en particular, el azul auténtico ha dado lugar a opciones limitadas.

Esto impide considerablemente la capacidad de la industria para poner los pigmentos naturales a la par con los colorantes alimentarios sintéticos sobre la base del rendimiento. Sin embargo, los expertos en color discuten los desafíos existentes entre las soluciones disponibles, que incluyen la espirulina convencional y ahora, un nuevo compuesto azul procedente de la col roja.

“Los colores azules son realmente bastante raros en la naturaleza, muchos de ellos son en realidad rojos y morados”, comentó Pamela Denish, estudiante graduada del Departamento de Química e Innovación del Instituto de Alimentos e Innovación para la Alimentación y la Salud de UC Davis en Estados Unidos.

En búsqueda del color azul correcto

Durante aproximadamente una década, un equipo dirigido por científicos del Mars Advanced Research Institute y Mars Wrigley Science and Technology han estado colaborando en este proyecto de col roja con UC Davis y otras universidades de Japón, Francia e Italia.

Hasta ahora, los investigadores de UC Davis establecieron que el compuesto azul funciona en matrices de baja humedad, como la matriz de azúcar utilizada para recubrir caramelos. Los científicos fundaron una empresa de nueva creación, Peak B, para desarrollar la tecnología para las aplicaciones comerciales del nuevo pigmento.

El profesor Justin Siegel de UC Davis, trabajando con Denish, agrega que clavar el color azul correcto es esencial cuando se mezclan otros colores, como el verde. Si el azul no es correcto, producirá colores embarrados y marrones cuando se mezcla. “También hemos descubierto que funciona en dulces como glaseado y helado”, añade Denish.

La espirulina y su éxito con el azul

La espirulina es una de las pocas fuentes naturales para el azul y ha sido una parte de la dieta humana durante siglos. “Hay evidencia de que fue consumido por sus propiedades nutricionales por los aztecas que viven alrededor del lago de Texcoco en México”, explicó Jana Reckter, gerente de producto de GNT.

La espirulina puede ofrecer excelentes resultados en una amplia gama de aplicaciones y también es un ingrediente muy en tendencia que es bien conocido por los consumidores. Como tal, se considera que la espirulina es la mejor solución natural para ofrecer tonos azules vibrantes.

“Además de ser un alimento, la espirulina contiene un pigmento natural llamado ficocianina, que es un excelente colorante natural de alimentos y totalmente soluble en agua. GNT lanzó recientemente una nueva solución para colorear natural Exberry hecha de espirulina para tonos verdes de etiqueta limpia en aplicaciones F&B”, concluye Reckert.

Te puede interesar: Colores naturales para alimentos aumentan su demanda


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Fruta del monje vs. eritritol: comparativa de efectos en la salud y usos en alimentos funcionales

La fruta del monje y eritritol son protagonistas en la innovación de alimentos saludables

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovaciones en la infusión de sabores para licores: fermentación y sostenibilidad en la industria de bebidas premium

La sostenibilidad tiene un papel en la selección de ingredientes para la elaboración de licores

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles