19 de Mayo de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Explorando el origen del aceite de oliva: Producción y regiones destacadas

La historia del aceite de oliva se encuentra entrelazada con la humanidad
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En el vasto mundo de la industria alimentaria, el aceite de oliva se alza como uno de los productos más apreciados y versátiles.

Su historia y proceso de producción son testimonio de la pasión y el conocimiento que los expertos en la materia han acumulado a lo largo de los siglos, desde sus orígenes ancestrales hasta las modernas técnicas.

El origen del aceite de oliva se remonta a la antigüedad, en el Creciente Fértil (que va desde los ríos Tigris y Éufrates hasta el Nilo). En el 4000 a. C. se realizó un cruce entre una variedad africana de olivo y otra oriental para dar una especie con frutos grandes para extraer su aceite.

El proceso de extracción de este valioso líquido esencia se ha refinado a lo largo de los años, pasando de las rudimentarias prensas de oliva de antaño a los métodos modernos y eficientes de extracción en frío y centrifugación.

El proceso de producción del aceite de oliva comienza en los campos donde los olivares cultivan meticulosamente las variedades de aceitunas ideales para su obtención y una vez cosechadas, las aceitunas pasan por una serie de etapas cruciales que culminan en la obtención del codiciado aceite como:

  • Molienda: Las aceitunas se trituran para obtener una pasta de aceituna.
  • Prensado: La pasta de aceituna se prensa para extraer el aceite.
  • Decantación: El aceite se separa del agua y otros residuos.

Regiones emblemáticas de producción de aceite de oliva

Mientras el proceso de producción evoluciona, las regiones productoras continúan desempeñando un papel esencial en la calidad y sabor del aceite de oliva.

  • España: Es el principal productor del mundo, con una producción anual de alrededor de 1.3 millones de toneladas.
  • Italia: Es el segundo productor del mundo, con una producción anual de alrededor de 600.000 toneladas.
  • Grecia: Es el tercer productor del mundo, con una producción anual de alrededor de 250.000 toneladas.
  • Túnez: Es el cuarto productor del mundo, con una producción anual de alrededor de 150.000 toneladas.

Estas regiones emergen como una de las zonas más destacadas, no solo por su clima propicio para el cultivo de olivos, sino también por la tradición arraigada en la producción de aceite de oliva.

No dejes de ver: El aceite de oliva español destrona al italiano por vez primera en Estados Unidos

Innovación y tendencias actuales en la industria

A medida que la tecnología avanza, la industria alimentaria también experimenta cambios en la producción como:

  • La implementación de sistemas de extracción en frío
  • La adopción de técnicas que preservan los componentes saludables del aceite de oliva han marcado tendencias en los últimos años.

Además, la sostenibilidad y la trazabilidad también han cobrado importancia, con un enfoque en la agricultura regenerativa y la producción orgánica.

Encuentra a los mejores proveedores de aceites, ingredientes y aditivos en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

EFSA reconfirma la seguridad del acesulfamo K en 2025

La reevaluación de EFSA se suma a los procesos aprobados por las autoridades de todo el mundo

Ingredientes y aditivos alimentarios

Mejorantes para panificación: ¿qué son y por qué deberías conocerlos?

Prolongan la vida útil manteniendo la frescura y permiten estandarizar la calidad a gran escala

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

colorantes naturales

Industria alimentaria hoy

Industria alimentaria en alerta: Adiós al Rojo 3 y al Amarillo 5

La salida del Rojo 3 y amarillo 5 redefine los estándares de coloración en alimentos

Industria alimentaria hoy

Icónica galleta lanza una renovada versión que busca conectar de manera auténtica con México

Esta nueva fórmula busca ser el balance perfecto de chocolate y vainilla que prefieren los mexicanos

Industria alimentaria hoy

Etiquetado, normativas y reformulación: Cómo innovar en alimentos aptos para celíacos en 2025

El Día Internacional de los Celíacos destaca la importancia de los alimentos aptos para celíacos