3 de Mayo de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Estas categorías de proteínas lácteas están impactando el mercado europeo

Las preocupaciones medioambientales impulsan las afirmaciones éticas en productos de origen lácteo
Guillermina García

Compartir

A medida que el mercado de ingredientes de proteínas lácteas crece, las opciones de origen vegetal siguen ganando terreno, impulsadas por el interés de los consumidores en la sostenibilidad, las tendencias de salud y las preferencias dietéticas.

Las proteínas lácteas pueden mantenerse competitivas centrándose en el sabor, la textura y la naturalidad, a la vez que hay innovación con opciones sin ingredientes, mezclas híbridas y proteínas de alto rendimiento para necesidades específicas, a fin de mantener su relevancia en el mercado.

Los beneficios para la salud y el contenido nutricional son esenciales para quienes consumen alimentos en casa. Las marcas pueden destacarlos mediante afirmaciones como "alto en proteínas" o "rico en calcio" para satisfacer las expectativas del consumidor.

Además, pueden promover beneficios funcionales, como el apoyo a la salud muscular y ósea, para atraer a los consumidores preocupados por su salud.

6 categorías clave de proteínas lácteas en el mercado europeo

En el informe Actualidad y futuro de las proteínas lácteas en Europa de Innova Market Insights, destaca principales categorías de ingredientes proteicos y revela oportunidades de innovación que podrían surgir en el futuro.

1. Lanzamiento de productos

Los lanzamientos europeos de alimentos y bebidas con ingredientes de proteína láctea aumentaron ligeramente en los últimos cinco años.

El número de lanzamientos de alimentos con ingredientes de proteína láctea ha aumentado, pero su participación en el total de lanzamientos de productos proteicos se ha ralentizado debido al aumento de los ingredientes de proteína vegetal.

La mayoría de los lanzamientos de alimentos con proteína láctea se centran en los mercados de nutrición deportiva, postres y helados, lácteos y productos de panadería.

A pesar de las tendencias cambiantes, la proteína láctea sigue siendo un ingrediente clave en alimentos indulgentes y enfocados en el rendimiento.

Los lanzamientos de alimentos con proteína láctea se centran en los mercados de nutrición deportiva y lácteos. Foto: Freepik

2. Ingredientes y afirmaciones sobre las proteínas lácteas

La innovación en ingredientes de proteína láctea se centra en mejorar la textura y la absorción de proteínas, lo que los hace esenciales para categorías de alimentos que equilibran el disfrute y los beneficios para la salud.

Si bien el uso de proteína láctea se mantiene estable en la mayoría de las categorías, la categoría de postres y helados está experimentando un crecimiento particular.

Los ingredientes de proteína de la leche son los más comunes en los lácteos, mientras que la proteína de suero ha cobrado protagonismo.

El suero, una proteína de rápida digestión proveniente de la producción de queso o yogur, contrasta con la proteína de la leche, que combina proteínas de digestión lenta y rápida.

Este equilibrio la hace ideal para comidas indulgentes como postres, productos horneados y comidas a base de queso.

Los avances científicos en proteínas lácteas no animales continúan ofreciendo alternativas sustentables que satisfacen la demanda de los consumidores de opciones sin productos animales sin comprometer los beneficios.

3. Nutrición deportiva

El informe señala que cuatro de cada diez lanzamientos de productos de nutrición deportiva contienen ingredientes proteicos de origen lácteo, cifra que ha aumentado de forma constante en los últimos tres años.

Las bebidas listas para beber (RTD) de proteína deportiva fueron la subcategoría principal de lanzamientos con ingredientes proteicos de origen lácteo en el último año.

Las barritas deportivas, los polvos deportivos y otros formatos de nutrición deportiva siguen esta subcategoría. Se ha observado un aumento en los lanzamientos de polvos deportivos de origen lácteo.

Las afirmaciones éticas y "libres de" en los lanzamientos de productos de nutrición deportiva están en aumento. Las afirmaciones "sin azúcar añadido" muestran el mayor crecimiento.

Las opciones "bajo en grasa", "sin lactosa" y "sin azúcar" también están en expansión, lo que refleja la demanda de etiquetas más claras y opciones más saludables. El aislado y concentrado de proteína de suero predominan en las principales subcategorías de nutrición deportiva.

La proteína de la leche es más común en barritas deportivas y bebidas proteicas. Los ingredientes y envases sostenibles con el medio ambiente refuerzan aún más su atractivo para el consumidor.

Las bebidas listas para beber (RTD) de proteína deportiva fueron la subcategoría principal de lanzamientos con ingredientes proteicos de origen lácteo en el último año. Foto: Freepik

4. Postres y helados

En los últimos cinco años, se ha registrado un aumento del 13% en la tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) en el lanzamiento de postres y helados con ingredientes proteicos lácteos.

El mercado de las proteínas está experimentando un crecimiento en los lanzamientos de ingredientes proteicos lácteos en helados, yogur helado, postres fríos y postres congelados.

Las afirmaciones de respeto al medio ambiente y a los seres humanos también han aumentado significativamente en los lanzamientos de proteínas lácteas.

Las afirmaciones de “sin azúcar añadido” impulsaron el crecimiento de las afirmaciones de “libre de”, respondiendo a la creciente demanda de los consumidores de menos azúcar y más proteína. Las afirmaciones de “alto en proteínas” y “sin lactosa” también están en aumento.

Si bien la proteína de la leche prevalece en las dos subcategorías principales, el uso de concentrados de proteína de suero ha aumentado, en particular en helados y yogures congelados a base de lácteos.

El lanzamiento de postres y helados aumentó 13% en la tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC). Foto: Freepik

5. Productos lácteos

Los lanzamientos de productos lácteos con ingredientes proteicos de origen lácteo aumentaron a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 7% en los últimos cinco años, igualando el crecimiento del total de lanzamientos de productos lácteos durante el mismo período.

La leche saborizada con proteína láctea muestra el mayor crecimiento porcentual de todos los lanzamientos de leche saborizada.

El queso, los postres de queso suave y el yogur líquido con ingredientes proteicos de origen lácteo también están expandiéndose dentro de sus subcategorías.

Las afirmaciones de "alto contenido proteico" y "sin azúcares añadidos" lideran el crecimiento del mercado, mientras que las afirmaciones vegetarianas y éticas cobran cada vez más importancia.

La proteína de la leche predomina en la mayoría de los lanzamientos, pero los ingredientes proteicos de origen vegetal también han aumentado en los últimos cinco años, lo que refleja la evolución de las preferencias de los consumidores.

La innovación en proteínas lácteas se centra en la mejora de la textura y la absorción de proteínas. Foto: Freepik

6. Panadería

Los productos de panadería con ingredientes de proteína láctea muestran una tendencia fluctuante que se recuperó el año pasado. Pasteles y dulces son las subcategorías que destacan con ingredientes de proteína láctea, seguida de galletas dulces y pan y productos de panadería.

Los lanzamientos de estas subcategorías se mantuvieron estables como porcentaje de los lanzamientos de panadería en el mercado de proteínas.

Las afirmaciones éticas en los envases, así como las relacionadas con el medio ambiente y el bienestar humano, aumentaron significativamente en los últimos cinco años.

Además, las afirmaciones vegetarianas también aumentaron el año pasado. Si bien la proteína de la leche es predominante, el uso de proteína de suero de leche ha aumentado en productos de panadería en los últimos cinco años.

El informe de Innova Market Insights concluye que a medida que evolucionan las prioridades de los consumidores, es probable que las marcas que combinan nutrición, sostenibilidad y transparencia lideren el camino de la innovación en proteínas de origen lácteo.

Te recomendamos: Avances en fermentación de precisión impulsan la innovación en proteínas alimentarias


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Fruta del monje vs. eritritol: comparativa de efectos en la salud y usos en alimentos funcionales

La fruta del monje y eritritol son protagonistas en la innovación de alimentos saludables

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovaciones en la infusión de sabores para licores: fermentación y sostenibilidad en la industria de bebidas premium

La sostenibilidad tiene un papel en la selección de ingredientes para la elaboración de licores

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Mercado global del atún: oportunidades de valor agregado y certificaciones en el Día Mundial

El atún certificado gana terreno en supermercados globales

Industria alimentaria hoy

Starbucks promueve la participación de mujeres caficultoras e impulsa experiencias sustentables

Con estas iniciativas, la marca reafirma su compromiso con la economía y cuidado del medioambiente

Industria alimentaria hoy

Matemática de nutrientes: comparativa entre bebida de cucaracha y lácteos convencionales

El perfil nutricional excepcional de la leche de cucaracha frente a los lácteos