3 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

El probiótico para los deportistas, el nuevo TWK10

Griselda Vega
probiótico-deportista

Compartir

Un probiótico es un suplementos dietético que contiene microorganismos vivos que cuando se administran en cantidades adecuadas pueden conferir un efecto beneficioso.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) son “microorganismos vivos que, cuando son suministrados en cantidades adecuadas, promueven beneficios en la salud del organismo huésped”.

La aceptación de los probióticos por parte de los consumidores ha crecido rápidamente en los últimos años y se predice que la industria total de probióticos crecerá a un valor esperado de 64 mil millones de dólares para 2022, con un CAGR de 7.0% de 2017-2022.

TWK10 es una cepa probiótica Lactobacillus plantarum que se ha demostrado clínicamente para mejorar la resistencia, composición corporal y niveles de energía para los atletas de élite y consumidores activos.

El probiótico permite una mayor recolección de energía. Al mejorar la resistencia muscular, TWK10 probiótico permite a los consumidores entrenar por más tiempo.

Thomas Kiy, vicepresidente de estrategia y desarrollo de cartera en Lonza Capsules & Health Ingredients, TWK10 también parece apoyar el aumento de bacterias productoras de butirato en el intestino para un aumento positivo en el metabolismo energético.

"Seguimos buscando y desarrollando ingredientes respaldados por la ciencia para ayudar a las marcas a crear productos más limpios y eficaces que los consumidores activos demandan. TWK10 probiótico es un primer mundo para el mercado de la nutrición deportiva”, explica Kiy.

El Probiótico y el etiquetado limpio

El etiquetado limpio del probiótico es importante para una proporción creciente de consumidores. De acuerdo con una encuesta de Innova Market Insights de 2019, dos de cada tres consumidores globales desean evitar específicamente los productos con ingredientes que son difíciles de entender.

La investigación de mercado define los productos de etiquetas limpias como aquellos con uno o más de estos cuatro posicionamientos: orgánicos, naturales, libres de OMG y sin aditivos o conservantes artificiales.

Las etiquetas limpias son más frecuentes en concentrados de frutas y verduras, pero los aumentos más significativos han sido en probióticos y belleza. Además, un tercio de todos los suplementos de 2019 de etiquetas limpias también incluyeron una reclamación vegana.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Perfil de ácidos grasos en aceites de chía y linaza: beneficios y aplicaciones industriales

Los aceites de chía y linaza destacan por su alto contenido de Omega-3

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harinas alternativas: ¿cómo están transformando la industria alimentaria?

Harinas alternativas, la tendencia clave que está transformando la producción de alimentos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural