22 de Agosto de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

El ingrediente lácteo que mejora el sabor en las barras energéticas

Redacción THE FOOD TECH®
barras-energeticas

Compartir

El segmento de barras energéticas en Europa ha aumentado en los últimos años y se espera un CAGR del 17% entre 2015 y 2024. A pesar de este fuerte crecimiento, la palatabilidad ha sido un problema importante para muchos formuladores.

La nueva cartera de Friesland Campina Ingredients (FCI) responde a la proliferación de productos de barras de proteínas en la corriente principal con seis ingredientes derivados de productos lácteos diseñados para optimizar la nutrición, la textura, el sabor y la vida útil.

De acuerdo con Floris Daamen, gerente de marketing de rendimiento y nutrición activa de FCI, los productos proteicos fáciles de consumir y lo más importante, sabrosos, como las shots y las bebidas prosperarán como un mayor enfoque en la salud impulsa la demanda de productos que ofrecen un impulso nutricional conveniente.

La mejora del sabor en las barras energéticas

La compañía señala que el 91% de los consumidores activos buscan alimentos y bebidas con alto contenido de proteínas, y el 85% está interesado en claims bajos en azúcar.

Ahora las oportunidades de llegar al consumidor cotidiano que busca embarcarse en un estilo de vida más saludable y activo son más variadas. Esto crea una gran oportunidad para productos compactos, como barras y bebidas ready to drink (RTD), que se pueden absorber fácilmente en la vida cotidiana y las rutinas.

Te puede interesar: Las 5 tendencias en las fórmulas de almendras para snacks en 2021

La textura como clave del desarrollo

Los seis ingredientes de los lácteos de la cartera de barras de proteínas son Excellion Calcium Caseinate S, Nutri Whey 800F, Nutri Whey Isolate, Biotis GOS y Excellion EM9, así como el nuevo Excellion Textpro.

El último ingrediente de FCI se basa en la tecnología patentada pendiente desarrollada específicamente para su uso en barras altas en proteínas y contribuye a una sensación en la boca más suave, lo que reduce el endurecimiento a lo largo de la vida útil hasta 12 meses.

El ingrediente ha sido diseñado para funcionar en combinación con la gama Nutri Whey de FCI, que permite a los fabricantes de barras a barras bajas en azúcar con un contenido de proteínas de hasta el 40 por ciento, sin comprometer el sabor.

Conceptos importantes

Los conceptos de aplicación de FCI se basan en información detallada y específica del consumidor y del mercado para demostrar cómo ingredientes como las proteínas lácteas pueden aprovecharse en soluciones relevantes y de tendencia a las necesidades de los consumidores, explica Daamen.

Los cuatro conceptos son:

  • Ready to go: Un refrigerio nutricional saludable y sabroso que se puede integrar fácilmente en la vida cotidiana y las rutinas.
  • Pro Digest: Un snack bar sobre la marcha que es alta en fibra prebiótica y proteínas para apoyar la salud intestinal.
  • Go Protein: Un snack bar proteica "libre de culpa" que es baja en azúcar, pero indulgente.
  • Recuperación deportiva: Una barra alta en proteínas que es una alternativa saludable a las barras de confitería, con menos de 1g de azúcar por porción.

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Nitritos en alimentos cárnicos: ¿aditivos seguros o riesgos latentes?

Nitritos en carne procesada: ciencia, regulación y alternativas para la industria alimentaria

Ingredientes y aditivos alimentarios

Más allá de lo dulce: cómo la reducción de azúcar impulsa una nueva generación de dulces probióticos y nutracéuticos

Dulces sin azúcar con probióticos: salud, sabor e innovación en la confitería funcional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B