25 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

El futuro de la panadería: conservantes naturales para el pan

La innovación en la panadera está liderando el camino hacia una nueva generación de productos
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El pan es un alimento básico para personas de todo el mundo, es una buena fuente de carbohidratos, fibra y otros nutrientes.

Sin embargo, el pan también puede echarse a perder rápidamente, especialmente si no se almacena correctamente, esta es la razón por la que las panaderías suelen utilizar conservantes para prolongar la vida útil de sus panes.

Tradicionalmente, las panaderías han utilizado conservantes sintéticos para mantener sus productos frescos; estos conservantes se han relacionado con problemas de salud, como el cáncer y el surgimiento de alergias. Es por eso, que en los últimos años, ha habido una creciente demanda de conservantes naturales que sean más saludables y sostenibles.

Sigue leyendo: Conservantes en la panificación son clave para una industria alimentaria segura

Tipos de conservantes naturales para el pan

Existen varios tipos de conservantes naturales que se pueden utilizar en la producción de pan. A continuación, presentamos algunos de los más populares:

  • El ácido ascórbico: También conocido como vitamina C, es un conservante natural comúnmente utilizado en la panadería, este conservante ayuda a mejorar la calidad del pan, actuando como un agente reductor que fortalece la estructura del gluten y promueve la formación de una miga más esponjosa y suave.
  • El extracto de romero: Es otro conservante natural ampliamente utilizado en la panadería, este extracto contiene compuestos antioxidantes que ayudan a prevenir la oxidación de las grasas presentes en la masa del pan, prolongando así su vida útil y manteniendo su frescura por más tiempo.

El Papel de la tecnología en la panadería

La tecnología ha desempeñado un papel crucial en el avance de la panadería moderna y en el uso de conservantes naturales, a través de técnicas innovadoras, como el desarrollo de ingredientes específicos y métodos de producción optimizados, se ha logrado mejorar la eficiencia y calidad de los productos panaderos.

Un ejemplo de tecnología aplicada en la panadería es el uso de enzimas naturales, estas enzimas actúan como catalizadores biológicos que aceleran las reacciones químicas en la masa del pan, mejorando su fermentación y logrando una estructura más ligera y uniforme.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Chocolate funcional: innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El mercado chocolatero vive una transformación sin precedentes

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovación en la producción de Malbec: nuevos enfoques sostenibles para conquistar el mercado internacional

El Malbec celebra su día mundial con innovaciones en producción ecológica

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles