2 de Febrero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

DSM escalará la vitamina A de base biológica apuntando al mercado de la nutrición

Redacción THE FOOD TECH®
Vitamina-A

Compartir

Royal DSM comenzó el muestreo de clientes para su vitamina A totalmente de base biológica, un paso inicial antes de la producción a escala comercial y el lanzamiento completo en 2023. La producción inicial está destinada al mercado del cuidado personal, ya que existe una creciente demanda de los consumidores de vitamina A renovable y de alto rendimiento.

Hasta ahora, la única forma de satisfacer la creciente demanda de vitamina A era construir nuevas instalaciones de producción química de varios pasos que requieran recursos más finitos. El nuevo proceso de base biológica de DSM reducirá significativamente la huella de carbono y el desperdicio de la fabricación de vitamina A”, agregó Joerg von-Allmen, vicepresidente de gestión de categorías de vitaminas en DSM.

La vitamina A es un ingrediente esencial para la buena salud, la inmunidad y el sistema digestivo. Es uno de los ingredientes más efectivos contra los signos del envejecimiento, popularmente utilizado para reducir líneas finas, arrugas, manchas y aumentar la producción de colágeno.

Te puede interesar: OMS emite alerta sobre alteración de productos con vitamina A

La creciente demanda de la vitamina A

La vitamina A es uno de los ingredientes más demandados y confiables en el mercado y ya se usa en varias categorías de productos de cuidado de la salud. La innovación ayudará a los clientes de DSM a liderar sus categorías de productos en sostenibilidad (ambiental), ofreciendo una contribución considerable a sus acciones de cambio climático y objetivos de cero emisiones netas.

Se espera que la innovación ofrezca a las marcas, especialmente en el cuidado de la piel, la oportunidad de ofrecer a los consumidores más opciones que se alineen con sus valores. El retinol, específicamente, goza de una gran conciencia entre los consumidores gracias a su imagen confiable y eficacia superior y esperamos un aumento de los productos a base de retino.

La vitamina A es uno de los ingredientes más demandados y confiables en el mercado, y ahora podremos ofrecer una alternativa con importantes ventajas ambientales. En particular, DSM dice que las aplicaciones para los mercados nutricionales pronto estarán en marcha.

Vitamina-A
La vitamina A de base biológica de DSM se produce a través de una cepa de levadura especialmente desarrollada que convierte una fuente de carbono renovable en vitamina A.

El proceso de desarrollo

La vitamina A de base biológica de DSM se produce a través de una cepa de levadura especialmente desarrollada que convierte una fuente de carbono renovable en vitamina A. Este proceso fue refinado y escalable debido a la colaboración en sus instalaciones en Lexington y Columbia, Países Bajos, Alemania y Suiza.

La vitamina A de base biológica se produce mediante un proceso inspirado en la naturaleza que utiliza levadura que convierte el carbono de base biológica en vitamina A. La levadura está optimizada genéticamente para producir el producto de manera eficiente y de alta pureza, pero se elimina del producto final”, explicó Gebhard.

Junto con DSM, Capra Biosciences recaudó recientemente 1.8 millones de dólares en una ronda de financiamiento previo a la semilla para expandir su tecnología patentada de biorreactores para hacer reemplazos petroquímicos. Su primer producto, el retinol, está cerca del retinol natural, ya que la compañía utiliza la biología en lugar de los combustibles fósiles para producir un retinol 100% libre de petróleo.

Te puede interesar: ALANUR pide aumentar el consumo de vitaminas y minerales en Latinoamérica


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Tendencias globales hacia el uso de colorantes naturales: lecciones para América Latina

Innovaciones y estrategias para impulsar el uso de colorantes naturales en alimentos

Ingredientes y aditivos alimentarios

El papel del jarabe de arce en la producción de alimentos saludables y sostenibles

El jarabe de arce representa una alternativa más natural frente a los edulcorantes refinados

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria