22 de Febrero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Desperdicio de pescado podría ser utilizado como ingrediente alimentario

Redacción THE FOOD TECH®
desperdicio-pescado

Compartir

El pescado es uno de los alimentos más ricos en Omega 3 y 6 además de que ayudan a mantener una buena salud cardiovascular. Contiene bajos niveles de colesterol, lo que permite que sea una alternativa para reemplazar la carne, pues contiene menos grasas saturadas y riqueza de grasas poliinsaturadas que favorece la salud de las arterias.

El consumo de Omega 3 está recomendado por autoridades de salud y nutrición de todo el mundo como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana para la Salud (OPS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) debido a los beneficios nutricionales del consumo de estos ácidos grasos.

La EFSA (European Food Safety Authorithy) ha reconocido la importancia del Omega 3 para la salud cardiovascular con una opinión positiva del desempeño del EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico) en la mantención de las funciones cardiacas normales y entregó algunas recomendaciones.

Tecnología que mejora el desperdicio de pescado

Investigadores europeos están investigando formas de reducir la rancidez de los ingredientes reciclados del desperdicio de pescado, utilizando una solución que contiene extracto de romero y ácido cítrico, entre otros ingredientes.

Han descubierto que sumergir el arenque en esta solución antes de su almacenamiento a 0°C o 20°C extenderá significativamente el tiempo hasta que se desarrolle la rancidez. Más específicamente, el tiempo podría extenderse de menos de medio día a más de tres días y medio a 20°C, y de menos de un día a más de 11 días a 0°C.

"La nueva tecnología da una valiosa ventana de tiempo para que los productores de mariscos almacenen o transporten las corrientes laterales antes de seguir mejorando los ingredientes alimentarios", dice Ingrid Undeland, profesora de la Universidad Tecnológica de Chalmers en Suecia.

Los residuos del pesado y su abanico de aplicaciones

Hoy en día hay técnicas disponibles para actualizar estos flujos laterales a ingredientes alimentarios como:

  • Minces
  • Aislados de proteínas
  • Hidrolatos
  • Aceites

De una manera más completa para la producción de alimentos, toda la biomasa de peces se puede utilizar en lugar de simplemente sacar el filete y recomprar el resto como un uso de bajo valor, como la producción de piensos. Los residuos de filetes de pescado, como cabezas y columnas troncales, a menudo contienen mucho músculo de primera calidad, que es rico en proteínas y valiosos ácidos grasos omega 3, señalan los investigadores.

Te puede interesar: Conoce la tendencia plant based seafood y sus productos de maricos y pescados veganos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovaciones en la infusión de sabores para licores: fermentación y sostenibilidad en la industria de bebidas premium

La sostenibilidad tiene un papel en la selección de ingredientes para la elaboración de licores

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harina y mantequilla de almendras: aplicaciones en la panificación y confitería 

La industria panadera apuesta por la harina y mantequilla de almendras para crear productos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo