1 de Febrero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Desperdicio de alimentos con microalgas reduciría costos en proteínas alternativas

Redacción THE FOOD TECH®
microalgas

Compartir

Sophie's Bionutrients, empresa de tecnología alimentaria B2B, desarrolló una cepa patentada de microalgas que pueden crecer en un tanque de fermentación al ser alimentados únicamente con varios residuos de alimentos cosechados en tres días.

Dichas algas pueden ser utilizadas en aplicaciones alternativas a los lácteos. Se desarrollaron para contener el 60% de las proteínas, lo que supera los requisitos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para los productos proteicos. La solución piloto de reemplazo de lácteos tiene un perfil de alta calidad similar a la harina.

“La bioproducción única de esta novedosa fuente de alimentos - respaldada por seis patentes provisionales en los Estados Unidos -, así como el potencial de diversificación en nuevas aplicaciones”, explicó Eugene Wang, cofundador y CEO de Sophie's Bionutrients.

La fermentación de microalgas como solución

Sophie's Bionutrients cultiva sus microalgas dentro de tanques de fermentación. Debido a que no existe ningún proceso de fotosíntesis dentro del desarrollo de esta cepa patentada de micro algas es que tiene un color muy claro que se puede eliminar fácilmente. Además de que no hay bacterias dentro de los tanques donde cultivamos nuestras microalgas.

Las microalgas que se encontraron en la naturaleza se optimizaron posteriormente en el laboratorio . En comparación con la harina de proteína de micro algas nutracéuticas disponible en el mercado hoy en día, hay varias diferencias notables en nuestra harina de proteína de micro algas. “Nuestras microalgas son alimentadas con desperdicios de alimentos industriales como granos gastados, okara y melaza”, detalló Wang.

Entre otros desarrollos de productos, la compañía está experimentando con aplicaciones analógicas de carne para su harina de proteínas, como empanadas de hamburguesa. Las cepas de microalgas de la compañía son ampliamente utilizadas por la industria nutraceútica, Wang anticipa que los consumidores deben familiarizarse rápidamente con los nuevos ingredientes de la compañía.

Te puede interesar: EFSA aprueba polvos de microalgas como ingredientes alimentarios


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Tendencias globales hacia el uso de colorantes naturales: lecciones para América Latina

Innovaciones y estrategias para impulsar el uso de colorantes naturales en alimentos

Ingredientes y aditivos alimentarios

El papel del jarabe de arce en la producción de alimentos saludables y sostenibles

El jarabe de arce representa una alternativa más natural frente a los edulcorantes refinados

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Innovaciones en productos derivados del aguacate: explorando nuevas oportunidades de mercado

El aguacate deja de ser solo un alimento y se convierte en el eje de múltiples innovaciones

Industria alimentaria hoy

La exportación española de aceite de oliva se rearma ante la amenaza de aranceles de Trump

España ya sufrió el impacto de los aranceles que Trump impuso al aceite de oliva en 2019