25 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Desarrollo de helados funcionales: ingredientes saludables y atractivos

Los helados funcionales están ganando terreno en el mercado alimentario
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La innovación en la industria de alimentos y bebidas continúa avanzando a un ritmo acelerado, y el desarrollo de helados funcionales se ha convertido en una tendencia clave para 2024.

Estos productos no solo satisfacen el deseo de indulgencia, sino que también aportan beneficios nutricionales adicionales, haciendo uso de ingredientes saludables y atractivos para los consumidores preocupados por su bienestar.

Nutrición funcional y alimentos plant-based, el futuro de la alimentación en 2024

La nutrición funcional y los alimentos plant-based están marcando a la industria alimentaria

Ingredientes funcionales en el desarrollo de helados

El desarrollo de helados funcionales requiere una cuidadosa selección de ingredientes que no solo mejoren el perfil nutricional del producto, sino que también mantengan su sabor y textura atractivos.

Algunos de los ingredientes funcionales más destacados incluyen:

  • Proteínas de origen vegetal: Con el aumento de dietas basadas en plantas, las proteínas de guisante, soja y almendra se están incorporando en la formulación de helados. Estas proteínas no solo mejoran el contenido proteico del helado, sino que también ofrecen beneficios para la salud muscular y la saciedad.
  • Fibras prebióticas: Ingredientes como la inulina y los fructooligosacáridos están ganando popularidad por su capacidad para mejorar la salud digestiva; estos componentes no solo actúan como prebióticos, sino que también pueden reducir el contenido calórico total del helado.
Los helados funcionales están incorporando ingredientes saludables para ofrecer beneficios nutricionales sin comprometer el sabor. Foto: Freepik

Superalimentos y antioxidantes

Los superalimentos, ricos en antioxidantes, están desempeñando un papel fundamental en el desarrollo de helados funcionales.

Ingredientes como el açai, la espirulina y el matcha no solo añaden valor nutricional, sino que también ofrecen colores vibrantes y sabores únicos que atraen a los consumidores, estos superalimentos son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y de refuerzo inmunológico, lo que los convierte en una elección atractiva para helados que buscan posicionarse como saludables y funcionales.

Alimentos funcionales, lo que busca el consumidor ↗

Los alimentos funcionales están cumpliendo el rol de ofrecer un plus en materia de nutrición

Helados funcionales: ejemplos en la industria

Empresas líderes en la industria de alimentos y bebidas han comenzado a incorporar estos ingredientes en sus productos de helados funcionales, obteniendo resultados positivos en el mercado, por ejemplo:

  • Ben & Jerry's ha lanzado una línea de helados no lácteos que utilizan proteínas vegetales y están enriquecidos con prebióticos.
  • Halo Top, que ha ganado popularidad por sus helados bajos en calorías y ricos en proteínas, dirigidos a consumidores que buscan opciones más saludables sin sacrificar el sabor.

El desarrollo de helados funcionales representa una emocionante evolución en la industria alimentaria, combinando indulgencia y salud en un solo producto.

Con el uso de proteínas vegetales, fibras prebióticas y superalimentos ricos en antioxidantes, estos helados no solo satisfacen el paladar, sino que también aportan beneficios para la salud.

Te puede interesar: Cadena de helados abre nueva sucursal en este centro comercial español


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovaciones en la infusión de sabores para licores: fermentación y sostenibilidad en la industria de bebidas premium

La sostenibilidad tiene un papel en la selección de ingredientes para la elaboración de licores

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Ingredientes y aditivos alimentarios

Chocolate funcional: innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El mercado chocolatero vive una transformación sin precedentes

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles