16 de Agosto de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Permeado de suero, ¿qué ventajas ofrece?

Guillermina García
Suero permeado Arla Foods

Compartir

El permeado de suero ofrece ventajas como la capacidad de sustituir otros sólidos de leche más caros sin alterar el sabor o la textura de los productos alimenticios sin que se requieran cambios en los parámetros de procesamiento.

Además puede optimizar diversas aplicaciones para alimentos al ser utilizado como alternativa al suero en polvo, suero en polvo desmineralizado o lactosa.

El permeado de suero es un sólido de leche con alrededor de un 80 % de contenido de lactosa. Como agente de volumen, es un sustituto muy económico de la leche descremada en polvo, la lactosa y el suero en polvo dulce.

Este ingrediente es utilizado cada vez más por marcas internacionales en categorías como chocolates, galletas, bebidas calientes, lácteos y postres. En 2017 recibió una norma alimentaria internacional (Codex Alimentarius), lo que ayudó a elevar su perfil y a crear confianza.

Permeado de suero de Arla Foods Ingredients

Los productos de permeado de suero de Arla Food Ingredients tienen un sabor lácteo dulce, bajo contenido de ceniza, perfil mineral estable y propiedades de libre fluidez del polvo durante una vida útil de 12 meses.

Durante mucho tiempo, el potencial del ingrediente en aplicaciones para alimentos fue una oportunidad sin explotar. Sin embargo, la tecnología de filtración mejorada ha permitido la creación de permeado de alta calidad.

Datos de Innova muestran que la cantidad de nuevos productos con permeado de suero aumentaron más del doble en los últimos 5 años, ya que crecieron de 169 en 2015 a 387 en 2019.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

¿Son seguros los aditivos alimentarios? Esto nos dice la ciencia

La seguridad de los aditivos alimentarios, a la luz de la ciencia y la regulación internacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B