14 de Julio de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Conoce la aplicación de las proteínas funcionales en cárnicos

Guillermina García
Carne

Compartir

Las proteínas funcionales brindan atributos de calidad deseables en un producto como la textura, grasa, retención de agua, rendimiento y color. Un cárnico funcional será aquel que mejore la dieta y la salud; tenga beneficios nutricionales; aquel en el que la cantidad apropiada de ingesta diaria esté establecida por expertos; no sea nocivo para la salud.

El ingrediente funcional que contenga deba estar caracterizado por sus propiedades físicas y químicas valoradas a través de métodos analíticos detallados; tenga una presencia cualitativa y cuantitativa en el cárnico; el o los ingredientes  no reduzcan su valor nutritivo; sea administrado como tal; y el ingrediente funcional deba ser un producto natural.

“La utilización de ingredientes en la industria cárnica responde no solo, a la necesidad de elaborar productos seguros para el consumidor, además permite producir alimentos en forma rápida de una calidad constante que sean sabrosas y de bajo costo”, afirmó Maricela Hidalgo Olvera, Asesor Especialista de Empresas en Vilher.

La especialista detalló que actualmente los alimentos funcionales constituyen un campo que se encuentra en pleno crecimiento y maduración. Y que el consumidor debe recibir junto con el cárnico funcional una información correcta, adecuada, suficiente de lo que es y lo que contiene, muy en línea con el concepto de trazabilidad, así como de sus posibles efectos positivos para la salud.

Te puede interesar: Exponen tecnologías que cambiarán la seguridad de la industria cárnica

La complementación proteica permite, mediante la formulación de mezclas de proteínas de baja calidad, mejorar la biodisponibilidad, y por tanto la calidad de esa mezcla proteica.

Tanto las proteínas funcionales como los péptidos bioactivos están cobrando gran importancia ya que, además de su papel nutricional por ser fuente de aminoácidos, son capaces de ejercer diferentes efectos biológicos específicos sobre el sistema inmune, el sistema cardiovascular o el tracto gastrointestinal.

Las propiedades funcionales de las proteínas proporcionan una serie de ventajas sobre la calidad de los productos cárnicos, mejorando mucho sobre sus propiedades sensoriales, se les atribuye la capacidad de disminuir la pérdida de peso, mejoran la firmeza y la distribución proteica, además de mejorar su sabor y aroma, concluyó la expositora.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Carragenina, un polisacárido marino que sigue en auge pese a la regulación y preocupaciones de seguridad

Este aditivo es valorado por ser un estabilizante y espesante en diversos productos alimenticios

Ingredientes y aditivos alimentarios

La nutrición personalizada se consolida como motor de innovación en Latinoamérica

La nutrición personalizada crece en LATAM: salud digestiva, mental y suplementos hechos a la medida

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Adquisición estratégica: Ferrero integra 13 marcas de Kellogg y expande su presencia en Estados Unidos

Ferrero rediseña su estrategia global al adquirir WK Kellogg y expandir su presencia en Norteamérica

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos