3 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Carne cultivada de Matrix Meats imita el sistema de nanofibras de la carne animal

Redacción THE FOOD TECH®
carne-cultivada

Compartir

La tecnología para crear carne cultivada existe desde el cambio de siglo (la NASA alguna vez consideró desarrollarla para sus astronautas), pero hacerla un producto comestible y comercialmente viable no había sido posible.

La carne cultivada produce entre un 78 y 96% menos emisiones de gases de efecto invernadero que la carne producida convencionalmente, de acuerdo con una investigación publicada en 2011 por la Universidad de Oxford, en Gran Bretaña. También tuvo un uso de la tierra 99% más bajo y un uso de agua entre 82 y 96% menor.

Gabor Forgacs, especialista en ingeniería de tejidos en la Universidad de Missouri, indicó que El 70% de la tierra de cultivo hoy en día está conectada de alguna forma a los animales, ya sea por el cultivo de comida para ellos o por el pastoreo. “Nos quedamos sin tierra”, comenta.

Matrix Meats explica su proceso de carne cultivada

Matrix Meats, startup desarrolladora del sistema de andamios de nanofibra personalizable se ha inclinado por una solución drop in que le da a la carne de laboratorio una textura y estructura auténticas, con la opción de añadir sabor.

Además de mejorar la textura, la solución de la empresa aumenta la multiplicación celular, lo que indica que el producto final cultivado se cultiva más rápidamente y, por lo tanto, es menos costoso. "El andamio Matrix Meats imita la matriz extracelular que se encuentra en los animales vivos", dice Devan Ohst, director de F&D en Matrix Meats.

La tecnología en apoyo al campo

Los productores de agricultura celular han experimentado con una gran cantidad de soluciones texturizantes, como el uso de impresión 3D por parte de Shiok Meat para simular la auténtica sensación bucal de la carne de camarón en su análogo basado en células.

Muchas de estas soluciones disponibles en el mercado están hechas de micelio, algas o aerogeles. Por lo que Matrix Meat afirma que varios de estos sistemas tradicionales son no personalizables, vienen con estructuras inconsistentes y tienen escalabilidad cuestionable.

El andamio está diseñado para apoyar las células de vacas, cerdos, pollos, pescado, camarones y cualquier otra cosa que tenga carne, grasa, piel o leche, explica Ohst.

Te puede interesar: BioTech investiga beneficios para las salud de la carne cultivad


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harinas alternativas: ¿cómo están transformando la industria alimentaria?

Harinas alternativas, la tendencia clave que está transformando la producción de alimentos

Ingredientes y aditivos alimentarios

Impacto de la prohibición del colorante rojo No. 3 en la industria alimentaria mexicana

La prohibición del colorante rojo No. 3 será clave para la transformación de la industria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural