1 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Buscan orientar al mercado de la espirulina hacia una producción más eficiente

Redacción THE FOOD TECH®
alga-espirulina

Compartir

SimpliiGood y Haifa Group llegaron a un acuerdo para colaborar en la transformación del mercado de la espirulina. La colaboración se centra en mejorar la sostenibilidad, eficiencia y calidad de la producción de la alga, y también en fortalecer su cadena de suministro para nuevos desarrollos y establecer una economía circular global.

El primer producto que lanzará SimpliiGood es una alternativa de salmón ahumado que está hecho completamente de espirulina y se espera que esté disponible en el mercado a finales del 2023. Por su parte, Haifa Group ampliará su línea de productos y utilizará el conocimiento de SimpliiGood para producir mezclas de nutrientes para el cultivo de dicha alga.

Esta colaboración solidificará la fiabilidad, la eficiencia y la preparación a gran escala de la piedra angular de la industria de la espirulina. Garantizará que los medios de cultivo sean seguros, disponibles, eficientes y equilibrados para las necesidades globales de los fabricantes actuales y futuros de espirulina”, dice Baruch Dach, fundador y CTO de SimpliiGood.

Te puede interesar: Desarrollan colorantes azules para bebidas calientes y frías mediante la espirulina

La espirulina podría moldear un futuro más sostenible

SimpliiGood y Haifa acordaron trabajar juntos para alcanzar los objetivos de cero emisiones netas, mediante la conversión de residuos de ciclo ascendente en espirulina.

Para ello, las dos compañías planean construir plantas de producción contiguas en el desierto de Negev en Israel, donde Haifa utilizará el dióxido de carbono que produce durante la fabricación del producto y lo pasará a SimpliiGood.

SimpliiGood, a su vez, transformará el gas en espirulina a través de un proceso que les permitirá aprovechar cada libra del dióxido de carbono para producir la alga. De esta manera, ambas empresas están trabajando juntas para hacer su parte en la lucha contra el cambio climático y reducir su impacto en el medio ambiente.

Ahora estamos trabajando con fabricantes de bienes de consumo envasados e ingredientes de diferentes segmentos de la industria para crear soluciones personalizadas a base de espirulina para las industrias de panadería, condimentos, productos lácteos y bebidas naturales, entre otras”, comentó Dach.

SimpliiGood encontró una dimensión funcional completamente nueva de la espirulina. Aunque se ha investigado parcialmente, todavía no se ha explotado al máximo su potencial para crear alimentos saludables y con etiquetas limpias, sin tener que sacrificar los atributos sensoriales o culinarios.

alga-espirulina
SimpliiGood encontró una dimensión funcional completamente nueva de la espirulina.

Cadena de suministro sostenible

Un elemento importante de la colaboración se centrará en garantizar que la cadena de suministro de espirulina sea sostenible. Esto debido a que la espirulina se consume como un alimento integral, lo que significa que es lo más cercano a ser una forma de vida natural sin desperdicios.

La espirulina es una alga muy eficiente en la conversión y bioacumulación de elementos inorgánicos y recursos en biomasa, especialmente proteínas. Esto significa que la espirulina tiene la capacidad de transformar los recursos de una manera muy efectiva y producir grandes cantidades de proteína de alta calidad.

Creemos que el tiempo es esencial y la humanidad necesita fuentes de alimentos rápidas, sostenibles y resistentes. No podemos permitirnos que crezca lentamente, a través de mercados premium, como lo ha hecho hasta ahora: es un desafío global y una carrera para establecer los próximos cultivos de proteaginosas para el futuro de la humanidad", concluye Dach.

Te puede interesar: El uso de espirulina podría ser la clave para alimentar a la población en el futuro

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harinas alternativas: ¿cómo están transformando la industria alimentaria?

Harinas alternativas, la tendencia clave que está transformando la producción de alimentos

Ingredientes y aditivos alimentarios

Impacto de la prohibición del colorante rojo No. 3 en la industria alimentaria mexicana

La prohibición del colorante rojo No. 3 será clave para la transformación de la industria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación