1 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Bebidas funcionales se benefician de nootrópicos

Los nootrópicos están en tendencia en la industria por los beneficios cognitivos
Lola Bahena

Compartir

Los nootrópicos son uno de los ingredientes más populares para bebidas funcionales que siguen reformulando la tendencia en versiones deportivas, hidratantes, energéticas y para aplicaciones Ready To Drink (RTD).

La marca de nootrópicos Nektium se ha sumado a esta tendencia con una nueva fórmula soluble en agua que se extrae del mango y ayuda a respaldar la energía física y mental.

¿Qué son los nootrópicos y que ofrecen?

De acuerdo con el Consejo Internacional de Información Alimentaria (IFIC), los nootrópicos son sustancias capaces de amplificar las capacidades cognitivas; es decir, mejoran el sistema de reacción de cada individuo.

En el caso de los nootrópicos de Nektium, son una alternativa natural a la cafeína que se extrae de hojas de mango (mangifera indica), que se cosechan de forma sostenible y tienen un sabor neutro que se puede aplicar en varias dosis.

La compañía también señaló que su nootrópico Zynamite S está formulado para permitir una mejor absorción de mangiferina, el componente bioactivo del ingrediente.

Nektium ha aprovechado la tendencia de bebidas funcionales desarrollando nootrópicos que brindan energía sin el bajón de la cafeína. Foto: Freepik.

Bebidas funcionales con energía inteligente

Mai Nygaard, directora de marketing estratégico de Nektium mencionó que el mercado de productos de energía inteligente son saludables, naturales y seguros, los cuales han ganado popularidad porque proporcionan energía nom-stim, que son explicadas como energía sin estimulantes.

  • La directora agregó que Zynamite es una solución no estimulante que reduce la fatiga mental y mejora la función cognitiva sin los típicos nervios o caídas asociados con la cafeína.

Una de las características de este probiótico desarrollado es que puede mezclarse con otras bebidas u otros formatos con un impacto mínimo en el sabor o la apariencia, es por eso que, algunos lo han implementado en bebidas RTD, en gomitas, polvos o caramelos masticables.

¿Por qué ha crecido la tendencia de bebidas funcionales?

La directora de la marca explicó que las bebidas funcionales se han convertido en un segmento popular porque ofrecen varios beneficios en un sólo producto.

Además de que se encuentran en formatos prácticos y portátiles que se adaptan al estilo de vida de los consumidores.

En el caso de los nootrópicos en bebidas funcionales, se aprovecha la solución de Zynamite, como una solución con sabor neutro que proporciona a los fabricantes una versión fácil de agregar ingredientes en tendencia para las bebidas.

Las bebidas funcionales se han convertido en un segmento popular porque ofrecen varios beneficios en un sólo producto. Foto: Freepik.

Demanda de nootrópicos en bebidas funcionales

Los consumidores buscan cada vez más alimentos y bebidas que contengan nootrópicos por sus posibles beneficios cognitivos y para la salud, es por eso que las marcas han decidido agregarlos en sus desarrollos.

Por último, la compañía recalcó que Zynamite es un nootrópico galardonado de origen vegetal, natural y de acción rápida, que puede utilizarse en varios productos con grandes beneficios.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harinas alternativas: ¿cómo están transformando la industria alimentaria?

Harinas alternativas, la tendencia clave que está transformando la producción de alimentos

Ingredientes y aditivos alimentarios

Impacto de la prohibición del colorante rojo No. 3 en la industria alimentaria mexicana

La prohibición del colorante rojo No. 3 será clave para la transformación de la industria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP