24 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Baobab y acacia, los valiosos árboles africanos

Griselda Vega
baobab-acacia

Compartir

La pulpa de Baobab y Acacia se han consumido tradicionalmente durante siglos por su amplia gama de propiedades nutricionales y medicinales. El nuevo estudio patentado de Nexira, utilizando el modelo SHIME, ha demostrado por primera vez los efectos prebióticos de Baobab y acacia.

Baobab

El baobab es uno de los árboles más antiguos y grandes del mundo. De hecho, se le conoce como ‘el árbol de la vida’. Es el icono de la Sabana Africana. Hay hasta nueve especies diferentes, se pueden encontrar en Madagascar, África, Australia y hasta en Asia, aunque son todos muy similares.

Tiene un alto contenido con vitamina C, de hecho, se considera que 100 gramos de la pulpa de la fruta del baobab contienen hasta 500 miligramos de vitamina C, esto es 10 veces el contenido de vitamina C de las naranjas.

Cuenta con un alto contenido en minerales, calcio, cobre, hierro, magnesio, potasio y zinc. En 100 gramos de fruta: 295mg Calcio, 1.6mg de Cobre, 9.3mg de Hierro, 90mg de Magnesio, 1240mg de Potasio, 27.9mg de Sodio, 1.8mg de Zinc.

Acacia

La Fibra de Acacia, también conocida como Goma de Acacia, está hecha de la savia de un árbol que es autóctono de África. La savia está repleta de fibra soluble y ofrece muchos beneficios para la salud, como curar heridas, promover la salud bucal y aliviar la tos y el dolor de garganta.

La acacia ayuda a limpiar tu cuerpo de forma natural, en lugar de optar por laxantes agresivos e irritantes. Los prebióticos beneficiosos inulina y oligofructosa, que se encuentran en la fibra soluble, producen gases que fertilizan las bacterias saludables que viven en el intestino delgado.

El desarrollo de Nexira

La empresa francesa Nexira, ha desarrollado una nueva formulación, a base de la acacia y el baobab.

El nuevo inavea BAOBAB ACACIA actúa como un regulador de la microflora amigable eficaz para crear, restaurar y mantener el equilibrio beneficioso. Dicho estudio científico patentado ha demostrado las actividades prebióticas complementarias y significativas de inavea BAOBAB ACACIA.

El estudio también ha demostrado una fermentación gradual en todo el intestino, es decir, una fermentación intestinal de espectro completo. Inavea BAOBAB ACACIA es adecuado para una dieta baja en FODMAP.

Los beneficios para la salud de BAOBAB ACACIA son múltiples:

  • Microbiota equilibrada para aumentar las bacterias beneficiosas
  • Mejora de la salud digestiva
  • Salud metabólica apoyada con modulación de marcadores oxidativos e inflamatorios

Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovación en la producción de Malbec: nuevos enfoques sostenibles para conquistar el mercado internacional

El Malbec celebra su día mundial con innovaciones en producción ecológica

Ingredientes y aditivos alimentarios

Beneficios y usos de la carragenina en los alimentos

La carragenina es segura de consumir en las cantidades aprobadas por las autoridades regulatorias

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles