2 de Agosto de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Avances en el uso de stevia líquida en la fabricación de alimentos: Tendencias y desafíos

La stevia líquida ha demostrado ser un edulcorante natural valioso en la fabricación de alimentos
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La stevia líquida es un edulcorante natural derivado de la planta Stevia rebaudiana y se ha convertido en un ingrediente clave en la fabricación de alimentos, especialmente en aquellos productos dirigidos a consumidores preocupados por su salud.

Tiene una serie de ventajas sobre otros edulcorantes, incluyendo:

  • No es calórica.
  • No tiene efectos secundarios negativos.
  • Es estable a altas temperaturas.
  • Se puede utilizar en una amplia variedad de alimentos.

Aplicaciones Innovadoras

El uso en la fabricación de alimentos está creciendo rápidamente, se espera que el mercado de stevia líquida alcance los 14,1 mil millones de dólares para 2027.

Incorporación en Bebidas Bajas en Calorías

Además, las aplicaciones en la fabricación de bebidas han evolucionado a pasos agigantados, los fabricantes de refrescos y jugos han empezado a utilizar stevia líquida como alternativa a los edulcorantes artificiales y azúcares añadidos.

También, su bajo contenido calórico y perfil de sabor agradable la convierten en una opción atractiva para los consumidores que buscan alternativas más saludables.

Uso en Productos Lácteos y Postres

Los productos lácteos y postres también se han beneficiado de la incorporación de stevia líquida en su formulación, no solo reduce el contenido calórico y de azúcares añadidos, sino que también mejora la textura y el sabor de los productos, especialmente en aquellos que requieren un perfil de sabor más dulce.

Desafíos en el uso de stevia líquida

También tiene una serie de desafíos que incluyen:

  • El alto costo de la stevia líquida.
  • El sabor amargo a altas concentraciones: Aunque es conocida por su sabor dulce, a veces puede dejar un regusto amargo. La industria está trabajando en la mejora de las técnicas de extracción y purificación para minimizar este efecto y lograr un sabor más agradable en los alimentos.
  • La falta de disponibilidad de stevia líquida en algunas partes del mundo.
  • La estabilidad en los productos alimenticios es otro reto a considerar, puede ser sensible a factores como la luz, el calor y el pH, lo que puede afectar su sabor y funcionalidad

Sigue leyendo: Eritritol vs Stevia: ¿Cuál es la mejor alternativa saludable al azúcar?

Encuentra a los mejores proveedores de endulzantes, ingredientes y aditivos en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Antioxidantes: aliados clave en la reformulación e innovación de alimentos funcionales

Los antioxidantes evitan que se genere en las células un estrés oxidativo, indican los especialistas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Evolución en pigmentos naturales: FDA autoriza colorante azul de gardenia para alimentos

Pigmento azul natural de gardenia obtiene aprobación FDA para uso alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural