1 de Agosto de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Alternativas a la sacarosa: investigación y desarrollo de edulcorantes en la industria mexicana

La sacarosa ha sido un pilar en la gastronomía nacional ante la demanda de alternativas saludables
Redacción THE FOOD TECH®
bebida seltzer

Compartir

La sacarosa, comúnmente conocida como azúcar de mesa, ha sido el edulcorante por excelencia en México durante siglos.

Sin embargo, el auge de enfermedades relacionadas con el consumo excesivo de azúcar ha llevado a la industria a buscar alternativas más saludables.

Estrategias de investigación y desarrollo

La investigación y desarrollo de edulcorantes en México se centra en las siguientes estrategias:

  • Desarrollo de nuevos edulcorantes naturales: Los edulcorantes naturales son aquellos que se encuentran de forma natural en los alimentos. Algunos ejemplos de edulcorantes naturales son la stevia, el eritritol y la sucralosa.
  • Mejora de los edulcorantes existentes: Los edulcorantes existentes, como la sacarina y el aspartamo, están siendo mejorados para reducir sus efectos secundarios.
  • Desarrollo de nuevos métodos de producción: Los nuevos métodos de producción pueden ayudar a reducir el costo y mejorar la calidad de los edulcorantes.

Ejemplos de edulcorantes en desarrollo

En México, se están desarrollando una serie de nuevos edulcorantes, entre los que se incluyen:

  • Stevia: La stevia es un edulcorante natural que se extrae de las hojas de una planta nativa de Sudamérica. La stevia es 300 veces más dulce que el azúcar, pero no tiene calorías.
  • Eritritol: El eritritol es un edulcorante natural que se encuentra en frutas y verduras. El eritritol es 70% tan dulce como el azúcar, pero no tiene calorías.
  • Sucralosa: La sucralosa es un edulcorante artificial que es 600 veces más dulce que el azúcar. La sucralosa es segura para el consumo humano, pero puede tener un sabor amargo en altas concentraciones.

La adopción de nuevos edulcorantes no está exenta de retos, por ello la industria mexicana enfrenta la tarea de establecer regulaciones claras y estándares de calidad que garanticen la seguridad y eficacia de estos productos. A ello se suma la necesidad de educar al sector B2B sobre las ventajas y aplicaciones de cada alternativa.

No dejes de ver: Soluciones de edulcorantes apuntan a reducción de azúcar


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Antioxidantes: aliados clave en la reformulación e innovación de alimentos funcionales

Los antioxidantes evitan que se genere en las células un estrés oxidativo, indican los especialistas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Evolución en pigmentos naturales: FDA autoriza colorante azul de gardenia para alimentos

Pigmento azul natural de gardenia obtiene aprobación FDA para uso alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO busca las ideas que marcarán el futuro y convoca a su Premio a la Innovación Alimenticia

Lanza tu innovación al siguiente nivel con el Premio a la Innovación Alimenticia 2025