22 de Febrero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Almidón de arroz, el sustituto natural para el dióxido de titanio en la confitería

Redacción THE FOOD TECH®
almidón-arroz

Compartir

El almidón de arroz no solo destaca por su naturalidad y sabor neutro, sino también por sus ventajas tecnológicas. La razón por la que el arroz es tan versátil es que, por naturaleza, el almidón de arroz se caracteriza por tener gránulos muy pequeños que oscilan entre 2 y 8 μm, mucho más pequeños que los de otros cereales, tubérculos y raíces, como el maíz y la papa.

La mayoría de los consumidores consideran el almidón de arroz como un ingrediente natural y familiar, y el 61% de los consumidores de todo el mundo consideran que el almidón de arroz es natural, lo que lo convierte en el ingrediente ideal para el desarrollo de productos que responden a la tendencia creciente de etiquetas limpias y claras.

Como agente de recubrimiento de etiquetas limpias en coberturas de confitería (por ejemplo, goma de mascar, lentejas de chocolate), el almidón de arroz de BENEO proporciona una alternativa natural a otros agentes de recubrimiento artificiales. Es capaz de rellenar todos los microporos de la superficie de los recubrimientos, debido a su tamaño de partícula muy pequeño.

La versatilidad del almidón de arroz

El arroz es un alimento natural y bien tolerado que los consumidores conocen y en el que confían. Al mismo tiempo, el almidón de arroz permite producir productos libres de alérgenos, conservantes, sabores y colores artificiales.

El uso de almidón de arroz natural también significa que los ingredientes modificados que los consumidores ven con ojo crítico pueden eliminarse de una variedad de alimentos y bebidas, así como de sus etiquetas.

Como agente blanqueador de etiqueta limpia en recubrimientos de confitería (por ejemplo, goma de mascar y lentejas de chocolate), el almidón de arroz es una alternativa natural a los colorantes artificiales.

El auge de las etiquetas limpias

A nivel mundial, la ética y la sostenibilidad son las dos áreas principales para las afirmaciones de confitería en general, mientras que la ausencia de aditivos y conservantes, la reducción de alérgenos, la ausencia de gluten y los productos orgánicos también figuran entre las diez principales afirmaciones.

Expresado en cifras, el 64% de los consumidores de todo el mundo leen la información de la etiqueta y tienen preferencias claras sobre el tipo de información que desean ver. En línea con la creencia de que “menos es más”, quieren que las listas de ingredientes sean lo más cortas posible.

El etiquetado limpio se asocia con ser más saludable. Hoy más que nunca los consumidores quieren saber qué hay en sus alimentos y más del 80% quiere comer de manera más saludable debido al Covid-19. A los consumidores también les gusta ver ingredientes conocidos y confiables que sean saludables, seguros, éticamente impecables y naturales.

Te puede interesar: Almidón de arroz, el ingrediente funcional con etiqueta limpia


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovaciones en la infusión de sabores para licores: fermentación y sostenibilidad en la industria de bebidas premium

La sostenibilidad tiene un papel en la selección de ingredientes para la elaboración de licores

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harina y mantequilla de almendras: aplicaciones en la panificación y confitería 

La industria panadera apuesta por la harina y mantequilla de almendras para crear productos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo