12 de Julio de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Aceites y grasas en la reformulación de alimentos: Estrategias para mejorar el perfil nutricional y sensorial

La reformulación de alimentos con aceites y grasas saludables es una oportunidad significativa
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La constante búsqueda para mejorar el perfil nutricional y sensorial de los alimentos se ha convertido en una prioridad para fabricantes y desarrolladores de productos.

En este sentido, la reformulación de alimentos utilizando aceites y grasas más saludables emerge como una estrategia clave para responder a las demandas de un mercado cada vez más informado y exigente.

  • Los aceites y las grasas son ingredientes esenciales en la industria alimentaria, ya que no solo aportan sabor y textura a los productos, sino que también cumplen funciones importantes como la vehiculización de vitaminas y la absorción de nutrientes.

Sigue leyendo: Nuevos aceites y grasas saludables para la industria alimentaria: innovaciones y tendencias

Estrategias para una reformulación exitosa

Los ácidos grasos insaturados, presentes en aceites como el de oliva, canola y los derivados de fuentes marinas, son reconocidos por sus beneficios cardiovasculares y su capacidad para mejorar el perfil lipídico de los alimentos.

La incorporación de estos aceites en la reformulación de productos no solo responde a una necesidad nutricional, sino que también mejora las características sensoriales de los alimentos, como la textura y el sabor, algunas estrategias son:

  • Reducción de grasas saturadas y trans: La tendencia actual se centra en la reducción de grasas saturadas y trans, sustituyéndolas por alternativas más saludables como aceites vegetales ricos en ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados.
  • Reemplazo de grasas sólidas por líquidas: El uso de aceites líquidos en lugar de grasas sólidas permite reducir el contenido de grasa total y mejorar la textura de los productos.
  • Uso de emulsiones y microencapsulación: Estas técnicas permiten reducir la cantidad de grasa utilizada sin afectar las propiedades sensoriales del producto.
  • Selección de ingredientes funcionales: Los aceites y grasas con propiedades funcionales, como los aceites ricos en omega-3 o los que contienen esteroles vegetales, pueden aportar un valor añadido a los productos reformulados.
  • Consideraciones sensoriales: Es fundamental que las estrategias de reformulación no afecten negativamente el sabor, la textura y la apariencia de los productos, ya que esto podría afectar negativamente su aceptación por parte de los consumidores.

Las estrategias innovadoras en la selección y modificación de aceites y grasas son esenciales para satisfacer las demandas de consumidores informados y conscientes de su salud.

Además, al mantenerse al día con las últimas tendencias y tecnologías, los profesionales del sector pueden liderar el camino hacia un futuro donde los alimentos no solo sean más saludables sino también más deliciosos.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Carragenina, un polisacárido marino que sigue en auge pese a la regulación y preocupaciones de seguridad

Este aditivo es valorado por ser un estabilizante y espesante en diversos productos alimenticios

Ingredientes y aditivos alimentarios

La nutrición personalizada se consolida como motor de innovación en Latinoamérica

La nutrición personalizada crece en LATAM: salud digestiva, mental y suplementos hechos a la medida

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU