23 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Yara impulsa buenas prácticas agrícolas

Guillermina García
caficultores mexicanos

Compartir

Yara impulsa las buenas prácticas agrícolas a través de brindar a los caficultores herramientas que les permitan obtener más granos por planta, una calidad de taza excepcional y llegar a nuevos mercados.

Comprometidos con el desarrollo del agro mexicano, Yara  considera de vital importancia dar a conocer lo que se está haciendo en México con esta nueva era del café especial. Por esta razón lanza la convocatoria para el Cuarto Concurso Nacional de Calidad de Taza.

Te puede interesar:  Impulsan los fertilizantes el desarrollo agrícola

Esta iniciativa forma parte del Yara Champion Program Coffee 2020 cuyo objetivo es reconocer y premiar la excelencia de los caficultores mexicanos, y brindarles apoyo para que accedan a mejores precios en el mercado nacional e internacional.

Y tienen gran relevancia porque México es uno de los principales productores de café a nivel mundial, se estima que la producción obtenida de cafetos mexicanos aporta dos de cada 100 toneladas de café verde disponibles en el mundo.

Yara Champion Program Coffee 2020 se dividirá en dos dos categorías: Cafés lavados, y Cafés naturales y honey. Las muestras recibidas pasarán por una ronda de catación por parte de un grupo selecto de catadores Q grader.

De cada categoría habrá tres ganadores que accederán a premios como la compra de su café a precio premium, y cursos personalizados sobre el procesamiento y comercialización del aromático.

El concurso forma parte del pilar “Reconocimiento” de NuestroCafé by Yara, una solución integral que ofrece a los productores cafetaleros un mayor crecimiento y mejores ganancias, y su objetivo es aumentar la productividad y rentabilidad, así como la calidad de taza, acercando más a los productores a la cadena de valor, para que obtengan el máximo beneficio de su cultivo.

Te puede interesar: Garantizan los suelos sanos alimentos de calidad

Con estas acciones, la compañía pretende  crear un vínculo entre el buen uso de nutrientes para el cultivo y calidad del café en taza, ya que cifras oficiales señalan que el 85 % de los mexicanos toma de una a tres tazas al día y se estima que el consumo aumentará 2% cada año.

Aunque actualmente el 60% del café que se consume es soluble, el café de especialidad o de altura está tomando mucha fuerza en el mercado, y su producción ocupa ya un tercio del área destinada al cultivo del grano.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 03 de abril y los requisitos para participar en el Cuarto Concurso Nacional de Calidad de Taza, en cualquiera de sus dos categorías: lavados o naturales y honeys, consulta las bases  aquí.

Fuente: Yara


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Las exportaciones de vino caen un 5 % en volumen en 2024, pero ganan un 1.4 % en valor

Los vinos a granel aumentaron un 1.7 % en valor hasta los 523.6 millones de euros

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en la pesca de atún: Certificaciones y prácticas responsables en América Latina

La pesca de atún enfrenta desafíos ambientales

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años