22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

World Class México 2024, una competencia donde destaca el arte de la coctelería

Don Julio 1942 fungió como anfitrión de la fiesta de clausura de World Class 2024
Guillermina García

Compartir

Las tendencias en la coctelería están evolucionando rápidamente, y las barra libres de 2024 están adoptando estas innovaciones para ofrecer experiencias únicas y emocionantes a sus clientes.

Desde sabores exóticos y locales hasta enfoques sostenibles y personalizados, el futuro de la mixología promete emociones y delicias para todos los amantes de los cócteles.

Una de las tendencias más destacadas en la coctelería de 2024 es el uso de sabores exóticos y locales. Los bartenders están experimentando con ingredientes poco comunes y autóctonos de diferentes regiones del mundo para crear cócteles únicos y emocionantes.

Además, la tecnología está desempeñando un papel cada vez más importante en la coctelería moderna. Desde aplicaciones móviles que permiten a los clientes preordenar sus cócteles hasta experiencias de realidad virtual que transportan a los invitados a destinos exóticos mientras disfrutan de sus bebidas.

Bajo este contexto, México fue la sede World Class, la plataforma que exalta el arte de mezclar detrás de la barra. Este año, el evento reunió a tres países: Colombia, Brasil y México, en una competencia que destacó a los tres mejores talentos de cada territorio.

En la competencia destacaron a los tres mejores talentos de Brasil, Colombia y Mexico. Foto: World Class

No dejes de ver: Calidad en la coctelería: El rol de los ingredientes en la creación de bebidas premium

Coctelería, protagonista de la competencia

Desde su fundación, World Class es un referente en la industria de la coctelería, impulsando el talento y la creatividad de los bartenders más destacados a nivel global.

En esta edición, los competidores de Colombia, Brasil y México se enfrentaron en una serie de desafíos diseñados para poner a prueba su habilidad, innovación y pasión por la mixología.

La competencia incluyó tres desafíos donde se puso a prueba su creatividad, rapidez y técnica. El primero fue un reto sorpresa utilizando la nueva variante de Johnnie Walker. Al ser un nuevo lanzamiento, los concursantes no estaban familiarizados con las notas de sabor, lo cual añadió un nivel extra de dificultad.

En el segundo reto, llamado "Clásicos del futuro", los participantes elaboraron 3 cocteles imaginando que estaban en el año 2042 para celebrar el centenario de Tequila Don Julio, fundado en 1942.

La competencia concluyó con el Speed round, donde cada uno de los jueces sacó una tarjeta con el nombre de un coctel, asignando a los participantes un total de 5 cocteles aleatorios que debían preparar en solo 5 minutos, desafiando su inventiva y demostrando cómo trabajan bajo presión.

Finalmente, Koki Yokoyama, de Bijou bar se coronó como el ganador de la edición 2024 de esta importante competencia que impulsa el reconocimiento del sector de coctelería en México y a nivel global.

Continúa leyendo: Coctelería y sostenibilidad: la importancia de un enfoque ecológico en la elaboración de bebidas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023