5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Walmart gana en su primer semestre fiscal 13.556 millones de dólares, un 11,4% más

Walmart anunció unos ingresos totales de 31.933 millones de dólares, un 6,6 % más interanual
Redacción THE FOOD TECH®
wallmart

Compartir

Nueva York, (EFE).-La cadena estadounidense de superficies comerciales Walmart obtuvo unos ingresos operativos en su primer semestre fiscal de 2024 de 13.556 millones de dólares, un 11,4 % más que en el mismo periodo del año pasado.

En un informe publicado este jueves y que recoge los resultados económicos de febrero a junio de este año, Walmart anunció unos ingresos totales de 31.933 millones de dólares, un 6,6 % más interanual.

Ingresos totales

En el segundo trimestre, dato en el que más se fija Wall Street, los ingresos operativos fueron de 7.316, un 6,7 % más que hace un año, mientras que los ingresos totales fueron de 160.280, un 5,9 % más interanual.

El presidente y director ejecutivo de Walmart, Doug McMillon, recalcó en un comunicado que la empresa consiguió otro "trimestre fuerte". McMillon también destacó que el comercio electrónico aumentó un 24 % a nivel mundial.

Esperan un aumento de ventas

"Estamos en buena forma con el inventario y nos gusta nuestra posición para la segunda mitad del año", concluyó McMillon. De cara al futuro, Walmart dijo que ahora espera que las ventas netas consolidadas del año fiscal completo aumenten entre un 4% y un 4,5%.

Tras conocerse sus resultados, las acciones de Walmart bajaban un 0,76% en las operaciones electrónicas anteriores a la apertura de la Bolsa de Wall Street.

Foto: EFE/ MICHAEL REYNOLDS

Continúe leyendo: Wallmart México trae cortes de carne procedentes de Argentina


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos