8 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Walmart fortalecerá su red de proveedores locales en México

Redacción THE FOOD TECH®
Walmart fortalecerá su red de proveedores locales en México

Compartir

Ciudad de México (EFE) - Walmart fortalecerá su red de proveedores en México a través de un programa que busca que más pequeñas, medianas y grandes empresas suministren a esta cadena de supermercados productos fabricados, cultivados o ensamblados en territorio mexicano.

El programa tiene lugar después de que la cadena de origen estadounidense anunciara que este año incrementará un 27 % sus inversiones en México y Centroamérica.

Al fortalecer nuestra red de proveedores locales, aseguramos que nuestros clientes y socios tengan acceso a más variedad de productos de calidad, a los mejores precios todos los días, para ayudarlos a ahorrar dinero y vivir mejor”, indicó en un comunicado el presidente ejecutivo y director general de Walmart de México y Centroamérica, Guilherme Loureiro.

Mediante el programa, denominado “México Open Call”, Walmart de México y Centroamérica convocó empresas de diferentes estados mexicanos, de las que preseleccionó a más de 400, un 29 % del sector de abarrotes procesados y abarrotes básicos, un 21 % de productos para la salud y el bienestar y 20 % de alimentos, entre otros.

El pasado 18 de abril, las preseleccionadas participaron en una serie de sesiones de aprendizaje con el equipo directivo de la compañía, así como reuniones individuales para presentar sus productos a los equipos de "global sourcing" (abastecimiento global) y de compras de Walmart en México.

Continúa leyendo: Estrategias de Unilever México en la innovación y calidad de la industria alimentaria

Proveedores que agreguen valor

Walmart explicó que las empresas que cumplan con criterios de calidad y comercialización avanzarán en el programa para sumarse a la red de proveedores de Walmart.

La compañía informó que en sus formatos mexicanos de Bodega Aurrerá, Sam's Club, Walmart Express y Walmart Supercenter, el 89.12 % de las mercancías vendidas se compran en México.

En marzo pasado, Walmart anunció que incrementará un 27 % sus inversiones en México y Centroamérica este año, con un capital de 27,100 millones de pesos (unos 1,506.8 millones de dólares) para, entre otras estrategias, adquirir una nueva financiera tecnológica (fintech).

Foto: EFE/Francisco Guasco

No dejes de ver: Multinacional impulsa marcas propias ante escalda de precios por la inflación


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B