2 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Vino Riunite continúa conquistando el mercado mexicano

Guillermina García
Vino Riunite gana presencia en el mercado mexicano

Compartir

Riunite es un vino elaborado de la uva lambrusco originario del sur de Italia, y ahora es el vino más importado desde este país. Actualmente representa el 40% de Lambrusco exportado al mundo con un importante reconocimiento.

De acuerdo con Magaly Iturralde, Gerente de marca Riunite, los vinos han logrado trascendencia en el mercado mexicano a nivel autoservicio. Gracias a que cuentan con un portafolio consolidado con los principales segmentos de vino y alternativas premium.

Recientemente, la marca participó por segunda  vez en alianza con Fundación CIMA, al ser una marca con conciencia social lanzaron una edición especial, la cual, su principal imagen es una mariposa, esta campaña está enfocada a la detección oportuna el cáncer de mama.

Las próximas novedades de vino Riunite

Entre las innovaciones de la marca, destaca el quitar los corchos y ser remplazados por tapas de rosca. Éste no elimina o afecta el aroma de los vinos y pueden ser guardados de vuelta para ponerse a refrigerar. Además, se anunció el lanzamiento de una edición de este vino en lata, el cual estará disponible en tiendas de autoservicios a un precio accesible.

Riunite se posiciona como el vino ligero y refrescante al paladar que puede acompañar prácticamente cualquier platillo. Esto gracias a que está recomendado para disfrutar a una temperatura de entre 8 y 10 grados y  a sus principales atributos:

  • Afrutado
  • Burbujeante
  • Fresco

Producción en México

En los últimos años, el vino mexicano pasó de ser tendencia a consolidarse como uno de los productos mexicanos más reconocidos tanto en territorio nacional como en el extranjero. El vino mexicano ha sido una avalancha de galardones internacionales, conversaciones entre expertos y buenas noticias, pero más allá de eso se ha vuelto esencial para la economía del país.

Además de Baja California y el famoso Valle de Guadalupe, en México existen 14 estados productores. En los cuales se cultivan 18 variedades de uva en estados como Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Puebla, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.

De acuerdo con cifras de Amazon, la categoría vino mexicano fue la más vendida en México dejando de lado al vino español. Además, gracias a los esfuerzos del Consejo Mexicano Vitivinícola, etiquetas de diversas bodegas locales están disponibles en sitios importantes de e-commerce como Rappi y Barriocampo alcanzando públicos a los que no tenían acceso anteriormente.

Te puede interesar: Lambrusco Mariposa Tinta, vino de edición especial


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural