16 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Vinificación a partir de variedades criollas latinoamericanas: redescubriendo el terroir autóctono

Estos vinos únicos y expresivos reflejan el terroir autóctono
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Los últimos años, en los procesos de vinificación ha habido un resurgimiento del interés por las variedades de uva criollas, aquellas que se originaron en el continente y que han adaptado a las condiciones climáticas y edafológicas únicas de la región.

Latinoamérica se ha posicionado como una región vibrante y diversa, caracterizada por su rica herencia cultural y una creciente pasión por la elaboración de vinos de alta calidad, gracias a las variedades criollas, como:

  • La Listan Prieto
  • La Mission
  • La Negramoll

La introducción de estas cepas en el mercado ha significado un cambio de paradigma para los vinicultores, ya que ofrecen una oportunidad para destacar los terroirs locales y diferenciarse en un mercado cada vez más saturado.

  • En Argentina, la uva Torrontés, con su aroma floral y notas cítricas, ha logrado posicionarse como una opción distinta al Sauvignon Blanc.
  • Chile por su parte ha visto el resurgimiento de la uva País, tradicionalmente utilizada para vinos de mesa, que ahora es apreciada por su acidez y versatilidad en vinos tintos de alta calidad.

Sigue leyendo: Vinos biodinámicos vs. convencionales: análisis sensorial comparativo

El futuro de la vinificación

El resurgimiento de las variedades criollas en Latinoamérica representa una emocionante nueva era en la vinicultura regional, ya que estos vinos únicos y expresivos tienen el potencial de posicionar a Latinoamérica como un destino de referencia para los amantes del vino que buscan experiencias auténticas y diferenciadas.

A medida que se superen los retos y se amplíe el conocimiento sobre estas cepas, el futuro de la vinicultura criolla en Latinoamérica se vislumbra brillante y prometedor, se necesita un mayor esfuerzo en investigación y desarrollo.

También, se requieren estudios para comprender mejor las características agronómicas y enológicas de estas cepas, para desarrollar técnicas de cultivo y vinificación específicas que permitan maximizar su potencial, es fundamental, la colaboración entre productores, investigadores y académicos es fundamental para avanzar en este campo.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B