2 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

Uruguay y China avanzan en el campo de la cooperación e investigación agropecuaria
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Montevideo (EFE) - Uruguay y China fortalecieron sus relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales en diversas áreas tras la visita al país asiático del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de ese país, Fernando Mattos, quien valoró este lunes la disposición de colaboración del Gobierno chino. 

Te puede interesar: Los pedidos en Uruguay llegarán volando

"Tenemos con China una gran complementariedad porque ellos nos tienen un enorme aprecio y nos han recibido de la mejor manera con todos los ministerios que interactuamos", señaló el ministro en una conferencia de prensa. 

Asimismo, informó sobre los avances entre ambos países en los que quedaron listos para su aprobación tres protocolos como el de animales acuáticos vivos, limones y el de caballos deportivos. 

Además, un plan quinquenal de cooperación agropecuaria, pesca y acuicultura entre ambas naciones. 

En ese sentido, Mattos valoró las señales positivas, en otras áreas comerciales en las que ambos países aspiran a lograr convenios como animales acuáticos silvestres, carne aviar, mondongo, lengua, carnes de cabeza y la adecuación del pedido de permanencia de bovinos que actualmente está en 90 días. 

"También quedó abierta la posibilidad de cooperación en la investigación de recursos hídricos como un plano importante para incremento de lo que es la mayor explotación de nuestros recursos acuáticos", apuntó. 

En tanto, remarcó la importancia de su visita a Hong Kong en la que señaló que posee una economía "cinco veces superior" a la uruguaya. 

Tuvimos un fuerte avance en el campo de la cooperación e investigación agropecuaria, ganadería, granos, horticultura, biotecnología. El proyecto muy destacado del CAS, que es la principal agencia de investigación agropecuaria de China que hace muchos años vienen desarrollando a través de intercambio de materiales, plasma y desarrollo de cultivos, básicamente de soja", aseveró. 

Así, Mattos subrayó que ambos países apunta a "incrementar la intención" y las posibilidades de establecer una "asociación estratégica integral" para el desarrollo del comercio y bienestar de la población de Uruguay y China. 

China es el principal socio comercial de Uruguay, pese a que según el informe de exportaciones de abril, el país asiático se ubicó en el segundo lugar de sus ventas al exterior, con un 15% del total exportado, que representaron unos 111 millones de dólares de ingreso para el país suramericano. 

Foto: EFE/ Raúl Martínez 

Sigue leyendo:Tecnologías e hidrógeno verde, claves de intercambio entre la UE y Uruguay


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO busca las ideas que marcarán el futuro y convoca a su Premio a la Innovación Alimenticia

Lanza tu innovación al siguiente nivel con el Premio a la Innovación Alimenticia 2025

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural