26 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Uruguay comienza a vacunar contra la gripe aviar

Redacción THE FOOD TECH®
Uruguay comienza a vacunar contra la gripe aviar

Compartir

Montevideo (EFE) - Uruguay comenzó este martes la primera etapa de la vacunación contra la gripe aviar, en la que el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) entregó las primeras 900 mil dosis para que se inocule a las aves de incubadora.

Así lo confirmó a EFE el viceministro de esa cartera, Juan Ignacio Buffa, quien agregó que la próxima semana se entregarán las dosis para vacunar a las gallinas de postura y reproductoras.

La vacunación es obligatoria pero sin costo y la tarea de inocular es llevada a cabo por veterinarios acreditados para hacer ese trabajo.

El pasado 23 de marzo, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, indicó que en total Uruguay vacunará contra la gripe aviar a unas cinco millones de gallinas.

Remarcó que en el país sudamericano ya había "una circulación viral" de la Influenza Aviar H5 de alta patogenicidad y subrayó que existía "un riesgo importante y creciente" de que el sistema productivo se viera afectado.

De acuerdo con esto, agregó que por ese motivo el Gobierno encabezado por Luis Lacalle Pou tomó la decisión de iniciar el proceso de vacunación, hecho que fue recomendado por expertos que trabajan en el MGAP.

"Hemos tomado la decisión final con el presidente de la República de dar el paso de vacunar las categorías de gallinas de postura y todas las gallinas reproductoras", explicó Mattos, quien añadió que Uruguay importará 10 millones de dosis, dos por cada animal.

Seguro te interesa: Cómo prevenir la propagación de la gripe aviar en granjas avícolas

Defensa contra la gripe aviar

Finalmente, el ministro dijo que estas dan una cobertura inmunológica aunque no son 100 % efectivas y añadió que "la mejor defensa" para que la enfermedad no ingrese a los sistemas productivos son "las medidas de bioseguridad".

El pasado 15 de febrero, Uruguay detectó el primer caso de In- fluenza Aviar H5 de alta patogenicidad en su historia. Dicha enfermedad fue hallada en un cisne de cuello negro que se encontraba en el departamento (provincia) de Rocha, en el sureste del país.

Ese mismo día, el ministerio decretó la emergencia sanitaria en una conferencia en la que Mattos explicó que la aparición de la enfermedad no era "una sorpresa".

De acuerdo con esto, apuntó que, si se observaba el análisis de evolución epidemiológica que había tenido la enfermedad, se podía ver que estaba presente en todos los continentes y que había venido avanzando territorialmente en América.

Tras conocerse la noticia, el Ministerio también emitió una serie de medidas entre las que restringió todos los movimientos dentro del territorio nacional de aves de traspatio y aves que no sean controladas a través el Sistema de Monitoreo Avícola.

También quedaron suspendidas las ferias, remates, exposiciones y eventos vinculados a la especie aviar.

Foto: EFE/Ulises Ruiz Basurto

Continúa leyendo: La gripe aviar puede afectar al suministro de pollo en Suramérica, según OPS


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

KM ZERO lanza convocatoria global para startups que transforman el sistema alimentario

KM ZERO busca startups agroalimentarias para ftalks LATAM 2025 en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO

Industria alimentaria hoy

Alerta sanitaria: gusano barrenador frena exportación ganadera mexicana con impacto a los productores de carne

Cierre fronterizo expone la vulnerabilidad sanitaria y logística del ganado mexicano

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?

Industria alimentaria hoy

Conoce todo lo que traen las Food Tech Talks 2025 y súmate a su ciclo de capacitación

Food Tech Talks 2025: más de 55 conferencias técnicas y tastings para la industria alimentaria