26 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Uruguay asistirá a Ecuador para combatir la desnutrición infantil con el apoyo de la UE

La estrategia "Ecuador Crece Sin Desnutrición" adoptará buenas prácticas de "Uruguay Crece Contigo"
Redacción THE FOOD TECH®
Uruguay asistirá a Ecuador para combatir la desnutrición infantil con el apoyo de la UE

Compartir

Quito (EFE).- Ecuador recibirá capacitación técnica de Uruguay para la atención a la primera infancia con el objetivo de fortalecer su estrategia de reducción de la desnutrición crónica infantil, en un proyecto de cooperación triangular donde también participa la Unión Europea (UE).

El proyecto consistirá en fortalecer las capacidades de los profesionales de salud de Ecuador, especialmente en habilidades blandas y gestión integral, para la atención de los niños y niñas, desde la gestación y la lactancia hasta cumplir dos años de edad.

Con ello, la estrategia nacional Ecuador Crece Sin Desnutrición espera adoptar las buenas prácticas del programa Uruguay Crece Contigo (UCC), "uno de los más exitosos del Ministerio de Desarrollo Social" de Uruguay, según destacó en el lanzamiento de la iniciativa de cooperación el embajador uruguayo en Quito, Ricardo Baluga Bello.

El embajador también indicó que esta es una de las materias de cooperación solicitadas por Ecuador a Uruguay en 2021, junto a la de gestión de desastres naturales y a la de transparencia y lucha contra la corrupción.

Asimismo, el jefe de Política y Prensa de la Delegación de la UE en Ecuador, Denis Daniilidis, detalló que el proyecto será implementado por la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) con una financiación del Gobierno de Uruguay de 650 mil dólares, a la que la UE ha contribuido con otros 500 mil dólares.

La meta: combatir la desnutrición infantil

Existe la posibilidad de que el Gobierno de Finlandia también se una a la iniciativa. Daniilidis destacó la importancia de la cooperación triangular, a la que le ve "mucho futuro" y posibilidades de ampliar.

"Creo que en este mundo, con una geopolítica que cambia tanto, es sumamente importante adaptarnos a las condiciones y adaptar el concepto de cooperación, lo que nos permite aprovechar la experiencia de Uruguay, que es muy importante, y combinarla con la experiencia europea", explicó.

Por su parte, la gerente del Área Programática del programa Uruguay Crece Contigo, María Victoria Estévez, anticipó que tanto la parte ecuatoriana como la uruguaya se nutrirán del intercambio de buenas prácticas en materia de políticas de primera infancia.

"Es importante recalcar la mirada integral para la implementación de las políticas públicas y que haya un real impacto para trabajar en las distintas aristas que competen a esta materia", apuntó.

A su vez, la viceministra de Gobernanza del Ministerio de Salud Pública de Ecuador, Gabriela Aguinaga, recordó que la tasa de desnutrición crónica infantil en Ecuador es del 27,2 % en menores de 24 meses, una de las prevalencias más altas de Latinoamérica, por lo que se creó la estrategia Ecuador Crece Sin Desnutrición.

Foto: EFE/Ministerio de Salud Pública de Ecuador

No dejes de ver: Un 9 % de niños de estado amazónico venezolano padecen desnutrición, dice ONG


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

KM ZERO lanza convocatoria global para startups que transforman el sistema alimentario

KM ZERO busca startups agroalimentarias para ftalks LATAM 2025 en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO

Industria alimentaria hoy

Alerta sanitaria: gusano barrenador frena exportación ganadera mexicana con impacto a los productores de carne

Cierre fronterizo expone la vulnerabilidad sanitaria y logística del ganado mexicano

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?

Industria alimentaria hoy

Conoce todo lo que traen las Food Tech Talks 2025 y súmate a su ciclo de capacitación

Food Tech Talks 2025: más de 55 conferencias técnicas y tastings para la industria alimentaria