1 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Unilever confirma su trabajo por una alimentación saludable

A través de un estudio, Unilever muestra su trabajo hacia una alimentación saludable
Lola Bahena

Compartir

Tras los resultados de un estudio realizado por el Centro de Innovación de Alimentos Unilever en Wageningen de Países Bajos, muestra el impacto potencial de los Estándares de Nutrición Positiva de la empresa que quieren seguir trabajando.

El estudio destacó aumentar el consumo de ingredientes y nutrientes recomendados, además de alinearse con una dieta saludable y sostenible.

Al respecto, Julie Willems, directora global de nutrición en alimentos y estándares de Unilever presentó los resultados del estudio y el proceso de la compañía para producir ofertas de alimentos más saludables.

Unilever desarrolla alimentos saludables

Willems mencionó que con este estudio esperan inspirar a más organizaciones a establecer objetivos de reformulación o métodos de elaboración de perfiles nutricionales.

Los Estándares de Nutrición Positiva reflejan pautas dietéticas, que establecen en una cantidad impactante y fomentan la transición hacia dietas más sostenibles y saludables plant-based.

Unilever a través de su estudio quiere presentar nuevas formas de alimentación con alimentos fortificados. Foto: Freepik.

Ingredientes plant-based que cubren estándares nutricionales

Las normas del estudio de los ingredientes con los que quieren trabajar son: frutas, verduras, legumbres, hongos, nueces, semillas, cereales integrales y lácteos, para obtener macronutrientes, proteínas, fibra, ácidos grasos omega-3. C

on estos estudios, Unilever está comprometido a que todos los productos tengan declaraciones nutricionales de la Unión Europea (UE) como “fuente de” en donde se indiquen los ingredientes positivos.

Reformular alimentos saludables

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición 2017-2018, el consumo de verduras podría incrementarse en un 54%, el de cereales integrales en un 112% y el de fibra en un 30-34%.

Lo que confirma que productos se pueden reformular para tener más ingredientes nutricios y que sean del agrado de los consumidores.

La compañía reveló que se están logrando buenos avances hacia esta ambición, ya que a partir de 2022, el 48 % de los productos que ofrecieron tienen una nutrición positiva, con el objetivo de alcanzar el 54 % para 2025.

Para 2030, Unilever busca fortificar el 54% de su cartera de productos de marcas de alimentos. Foto: Unilever.

Fortificar los productos de todas sus líneas

Las marcas de alimentos más reconocidas de Unilever, Knorr, Horlicks, Maizena y Royco, tienen años en el mercado, en donde desde el 2017 se han entregado mil millones de porciones enriquecidas con micronutrientes, críticos, incluidas vitamina A y D, yodo, hierro y zinc.

El comunicado concluye en que el eje de trabajo de Unilever seguirá siendo ofrecer una alimentación completa, con productos fortificados para una alimentación saludable y con buen sabor.

Continúa leyendo: Unilever y Accenture confían en la inteligencia artificial


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental

Industria alimentaria hoy

Sigma impulsa la innovación en la industria alimentaria a nivel global

Más de 2 mil startups de 64 países han participado en el programa Tastech

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP