22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Unilever: acciones para una alimentación más sustentable

Guillermina García
alimentación-sustentable-U

Compartir

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, Unilever promueve que su visión es impulsar acciones para la creación de un sistema alimentario inclusivo con el que contribuyan para que todas las personas accedean a una alimentación más nutritiva, justa y sustentable.

De acuerdo con Lourdes Castañeda, vicepresidenta de mercadotecnia de alimentos, Unilever Latinoamérica, esta fecha es una oportunidad para exponer proyectos con los que buscan generar un cambio de conciencia y de hábitos en las personas sobre los desafíos en materia de alimentación en México, además de promover los propósitos de vida sustentable de sus marcas de alimentos.

En su portafolio de alimentos, la compañía busca ser parte de la solución a través de las siguientes acciones:

  • En 2003 lanzaron un programa de mejora nutrimental enfocado en sodio, azúcar, grasas y calorías.
  • Para 2009 establecieron un compromiso de reducción de sodio de todos sus productos.
  • En 2010 lanzaron el plan de vida sustentable basado en tres pilares:
  1. Mejorar la salud y el bienestar con un plan orientado en la nutrición, salud e higiene.

2. Reducir a la mitad el impacto ambiental con cambios en las operaciones y en los productos para reducir los gases de efecto invernadero, agua y desechos.

3. Mejorar la calidad de vida de millones de personas en toda la cadena de valor.

  • En 2012 se comprometieron a la eliminación de las grasas trans de todos sus productos.
  • Para 2020 cumplen con el control de nutrimentos en línea con la Organización Mundial de la Salud.

Paradigmas

Como expresa Georgina Gómez, Nutrióloga del área de Investigación y Desarrollo Unilever , México atraviesa por una triple carga de la mala nutrición, lo que significa que la población coexisten desnutrición, el 14.2 % de niños padecen desnutrición, además hay deficiencia de vitaminas y minerales, las principales deficiencias son de vitamina A, D , C, ácido fólico, hierro, zinc.

Actualmente se sabe que la población tiene niveles insuficientes de vitamina D,  alrededor del 50% en los niños pequeños y 30% en adultos, y  esta vitamina es importante para mantener en funcionamiento el sistema inmune.

De igual forma, la especialista indica en México las estadísticas señalan que el 55% tiene algún tipo de inseguridad alimentaria, y con la contingencia por la pandemia, estos valores pueden incrementarse con un impacto en el estado nutricional de la población.

Para el caso de la alimentación existen dos casos importantes:

  • Reducir el desperdicio de alimentos
  • Cambios dietéticos

Señaló que en 2019, líderes mundiales se reunieron y lanzaron el reporte Eat- Lancet  el cual indica que la forma en que consumimos y desperdiciamos alimentos es inadecuada para el planeta. Así mismo, mostraron cómo debe ser el consumo de los diferentes grupos de alimentos en una dieta promedio para tener la parte nutricional adecuada y también la parte de la sustentabilidad.

Acciones de las marcas para una alimentación sustentable

  • Knorr. Provocar que 130 millones de mexicanos coman de una forma más nutritiva y placentera. Eduardo Angulo, Director de Mercadotecnia en Alimentos Unilever señaló que, el año pasado, junto con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) presentaron el reporte de los 50 Alimentos del Futuro, el cual contiene diversos alimentos de origen vegetal que son nutritivos y de bajo impacto ambiental, de los cuales 17 están disponibles en México.
  • Maizena. Brindar nutrición accesible, asequible, ofreciendo productos fortificados. A través de un portafolio de productos hechos con maíz, ofrece atoles y cereales fortificados que contienen las principales vitaminas y minerales (B1, B3, B6, B12, Ácido Fólico, hierro y zinc), los cuales contribuyen a reducir las deficiencias de la alimentación en la población mexicana, según indica la Gerente de la marca, Angélica Rodríguez.
  • Hellman’s. Más sabor y menos desperdicio. Gladys López, Gerente de marca Hellmann´s, explica que el objetivo de la marca es reducir dos mil 400 toneladas de plástico virgen al año, utilizando 100% del plástico reciclado y reciclable grado alimenticio y etiquetas de papel en todos sus envases de mayonesas elaborados en México.

Te puede interesar: Alimentación saludable: aliada del sistema inmunológico

 

 

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne