23 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Un nuevo proceso usa la vainillina para el almacén sostenible de la electricidad

Un equipo de científicos ha encontrado la manera de producir  flujo redox, a partir de la vainillina
Redacción THE FOOD TECH®
vainilla

Compartir

Viena, (EFE).- Un equipo de científicos ha encontrado la manera de producir el elemento central de las baterías de flujo redox, es decir, el electrolito líquido, a partir de la vainillina, el compuesto primario de la vaina de la vainilla, lo que abre nuevas perspectivas para el almacenamiento sostenible de electricidad.

El proceso, que ha sido ya patentado, funciona a temperatura ambiente y evita el uso de catalizadores metálicos tóxicos y costosos, informó este martes la Universidad de Tecnología de Graz (TU Graz), en el sur de Austria.

Seguro te interesa: En busca de vainilla sustentable

Impactos ecológicos

Hasta el momento, lo que se había conseguido era que las pilas líquidas -que pueden tener graves impactos ecológicos negativos si su elemento principal, el electrolito, sufre alguna fuga- fueran más respetuosas con el medioambiente produciendo los electrolitos a partir de la vainillina que se obtiene de la lignina, un componente de la pared de las plantas.

El equipo dirigido por el catedrático de la TU Graz Ulrich Hirn, presidente del Comité Internacional de Física del Papel, ha patentado ahora un proceso que, bautizado "Vainillaflow", utiliza la inteligencia artificial para que la vainillina pueda utilizarse en baterías recargables.

Vainilla que da energía

"En 'VanillaFlow' estamos desarrollando enfoques radicalmente nuevos para el almacenamiento integrado de energía, que combinan la inteligencia artificial y el aprendizaje automático con la tecnología de las baterías de flujo para sustituir las materias primas actualmente utilizadas, insostenibles, por materiales renovables", explican los responsables del proyecto.

Según el comunicado, el Consejo Europeo de Innovación (CEI) aportará unos 4,6 millones de euros en los próximos tres años a este plan. Almacenar energía de forma sostenible y respetuosa con el medioambiente es una de las claves para impulsar la transición energética hacia fuentes renovables con el fin de frenar el calentamiento del planeta.

Foto: EFE/ Jose Jacome


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Las exportaciones de vino caen un 5 % en volumen en 2024, pero ganan un 1.4 % en valor

Los vinos a granel aumentaron un 1.7 % en valor hasta los 523.6 millones de euros

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en la pesca de atún: Certificaciones y prácticas responsables en América Latina

La pesca de atún enfrenta desafíos ambientales

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años