19 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

The Global FoodBanking y Kellogg se unen para combatir la inseguridad alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®
kellogg-inseguridad-alimentaria

Compartir

México. - The Global FoodBanking Network (GFN) y Kellogg Latinoamérica anunciaron su alianza para llevar a cabo el programa Alimentación para la Niñez, el cual busca proporcionar apoyo nutricional a los niños cuya seguridad alimentaria se ha visto vulnerada tras la pandemia.

En México, 22.3 % de la población presenta inseguridad alimentaria moderada, mientras que el 32.9 % presenta inseguridad alimentaria severa, problema que se agravó en casa con niños de cero a 5 años.

Además, en diferentes países de la región, se ha anunciado la reducción de presupuesto para la alimentación en 2021 y probablemente en adelante, por lo que alianzas que se comprometan con proporcionar acceso a niños, niñas y adolescentes a alimentos, cobra mayor relevancia en estos días.

La inseguridad alimentaria, problema de todos

De acuerdo con La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, ates del COVID-19, más de 73 millones de niños en situación de extrema pobreza iban a la escuela con el estómago vacío y la pandemia que recientemente enfrentamos ha empeorado esta situación.

El objetivo principal de Alimentación para la Niñez es apoyar a los Bancos de Alimentos en toda la región a proporcionar acceso a alimentos a niños y niñas en edad escolar que les brinde un apoyo para mejorar su estado nutricional y como incentivo para reducir la deserción escolar mediante el fortalecimiento de programas existentes o la creación donde no los hubiera.

“El tema de seguridad alimentaria es la causa prioritaria que hemos decidido defender. Por ello, Global FoodBanking y los Bancos de Alimentos que conforman su red son nuestros principales aliados en cada una de las operaciones que tenemos”, comentó Jessica Daniel, gerente senior de Filantropía y Comunicación Interna para Kellogg Latinoamérica.

Te puede interesar: Kelloggs comparte resultados de programa a favor de la seguridad alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria