THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO y la Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios, A.C. (ANAISA), formalizan una colaboración estratégica de alto impacto para abordar los retos y oportunidades en cuanto a:
- Regulación
- Definición
- Crecimiento del mercado de suplementos alimenticios
Del mismo modo, se busca promover buenas prácticas que impulsen y consoliden a la industria a través de un enfoque integral que reúna la experiencia de ambas organizaciones en México y LATAM.
Para ambas partes, esta colaboración es muestra del compromiso que tienen por la mejora continua, conscientes de que la integración y transformación son fortalezas que benefician a sus audiencias y asociados.
Y es que crear esta alianza no es solo sumar a una asociación, es construir un puente hacia el fortalecimiento, la profesionalización y la proyección de toda una industria.
A través de esta colaboración, la industria gana una voz fuerte, legítima y estructurada, capaz de influir en el diálogo público y regulatorio, de elevar los estándares de calidad, y de educar tanto al mercado como al consumidor final.
Con ello, se abrirán espacios para el debate, la innovación y la co-creación de soluciones que respondan a una necesidad real: la de integrar los suplementos alimenticios como una herramienta confiable, segura y efectiva dentro del panorama de la salud pública.
Además, al consolidar este vínculo dentro de una plataforma como THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO, se está visibilizando el esfuerzo de toda una comunidad de profesionales, científicos y empresarios, dándole el lugar que merece en la conversación nacional e internacional sobre nutrición, bienestar y futuro alimentario.
ANAISA: un enlace confiable en cuanto a suplementos alimenticios
Fundada en el año 2011, ANAISA representa a los actores formales, comprometidos y visionarios del sector de suplementos alimenticios en México. Establecer esta alianza significa unir fuerzas con quienes conocen desde dentro los retos, las oportunidades y el potencial que esta categoría tiene para transformar la salud y el bienestar de millones de personas.
Sus esfuerzos radican en sostener un diálogo continuo entre dichas compañías y las autoridades sanitarias de México para velar por la protección al consumidor, que constantemente se ve expuesto a publicidad y venta de productos milagro que podrían poner en riesgo su salud.
Lejos de prometer beneficios inalcanzables, los suplementos alimenticios se basan en evidencia científica, por lo que se tiene la certeza de que son productos con nutrientes para complementar la alimentación. Además:
- Cumplen con la normativa vigente.
- Usan publicidad con número de autorización.
- Cuentan con certificados y procesos de calidad que avalan su seguridad.
- No pretenden curar, tratar o prevenir enfermedades.
- Complementan la alimentación aportando nutrientes para que sea sana y balanceada
Los asociados de ANAISA firman y cumplen cabalmente con un Código de Ética Interno, que garantiza que sus productos cumplen con los más altos estándares de comunicación de acuerdo a la legislación mexicana vigente.



Te invitamos a leer: ANAISA: 10 años impulsando el consumo de suplementos alimenticios
ANAISA y sus principios rectores
La Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios, A.C. basa sus acciones y decisiones en 7 valores fundamentales para todos sus integrantes:
- Ética: vista como la justa aplicación de las normas legales.
- Legalidad: estricto apego en publicidad y productos a las disposiciones, normas y lineamientos jurídicos correspondientes.
- Responsabilidad: en la comunicación de la empresa con el consumidor.
- Veracidad: para no atribuir cualidades, propiedades ni características a productos que no correspondan.
- Honestidad: rectitud y franqueza en el proceder.
- Competencia justa, sin distinciones ni disputas desleales.
- Respeto: tanto a las personas como a las empresas, en reciprocidad.
Así, ofrecen información confiable a los consumidores para que sean capaces de tomar decisiones de acuerdo a sus necesidades y su estilo de vida.



Por si no lo viste: Comunicación responsable en el mercado de los suplementos alimenticios: Coral Moctezuma en el Food Tech Summit 2024
Un convenio con visión hacia el futuro de la nutrición y capacitación
Una de las mayores fortalezas de ANAISA es su ahínco por mantener una alta competitividad nacional e internacional a través de colaboraciones con socios, autoridades e instituciones en el marco de entender cada vez mejor al consumidor:
“Promovemos el consumo responsable de los Suplementos Alimenticios, mediante campañas de difusión que brindan información veraz… vinculamos a nuestros socios con las autoridades mediante la generación de espacios de consulta y comunicación, para lograr una regulación de vanguardia, considerando las tendencias globales”, afirman.
Por si fuera poco:
- Brindan asesorías, soporte y capacitaciones novedosas para sus asociados en las que divulgan información técnica y científica.
- Han llegado a representar a la categoría de suplementos alimenticios en foros privados y de gobierno.
- Se enfocan en seguir el ritmo que dictan las tendencias globales para evitar el rezago nutricional.
- Se han consolidado como un medio conciliador entre empresas y autoridades.
- Trabajan constantemente por encontrar mejoras en las regulaciones y propuestas del sector.
Con semejantes atributos, son el aliado natural con el que THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO podrá refrendar su misión de entregar Inspiración, innovación y ciencia para la industria y al mismo tiempo, reforzar sus principios rectores: Proveeduría, Networking y Capacitación.
De esta manera, la exposición líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de alimentos y bebidas en Latinoamérica, en conjunto con ANAISA, trabajará para ampliar el impacto y la presencia de los suplementos alimenticios desde la vía legal, con miras a promover buenas prácticas y consolidar a la categoría en la región.
Esta alianza no solo impactará en un evento, también impactará en la forma en que la sociedad percibe, valora y consume los suplementos alimenticios. Juntos, THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO y ANAISA, pondrán a la industria de suplementos en el centro de la innovación y la transformación social. Porque cuando los líderes se unen, la industria avanza.