1 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Tequila, una bebida reconocida a nivel mundial

El tequila es una bebida emblemática de México y su importancia cultural ha trascendido fronteras
Guillermina García
trago-tequila-limones-mesa

Compartir

Este 24 de julio se celebra el Día Internacional del Tequila, por el reconocimiento a los campos de agave ubicados en Jalisco como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO.

El proceso de producción del tequila y el del cultivo del agave deben darse dentro del territorio determinado en la declaración de Protección a la Denominación de Origen Tequila.

Para que un producto pueda ostentar el nombre tequila, su producción debe llevarse a cabo en estricto cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana para el Tequila (NOM-006-SCFI-2012).

Esta bebida, con su fuerza y carácter, logra capturar la esencia y el espíritu de México, convirtiéndose en un embajador de la cultura a nivel global.

Además, es ingrediente principal de cócteles clásicos como La Margarita o La Paloma, y se posiciona como una bebida versátil que también marida con la alta gastronomía y puede ser degustado en las rocas o en mixología de autor.

El tequila es una bebida que logra capturar la esencia y el espíritu de México. Foto: Loco Tequila

Te recomendamos: La sobreproducción de agave para tequila en México enciende alertas climáticas

6 claves que definen a un tequila de lujo

Las marcas productoras del destilado tienen versiones de alta calidad, las cuales tienen agaves con decenas de años, destilaciones muy finas y con botellas exclusivas. Que en algunos casos llegan a tener oro en sus etiquetas.

En ese sentido, la marca premium Loco Tequila comprende la relevancia de transmitir y reconocer a los productores que se esfuerzan por mantener los altos estándares de calidad en la industria.

Por esa razón comparte las claves que distinguen un tequila de lujo:

  1. Origen. El tequila auténtico se produce en regiones específicas de México, que tienen una denominación de origen. Lo que garantiza que cumple con los estándares de calidad y autenticidad establecidos.
  1. Maestros destiladores y jimadores. Su conocimiento y experiencia son fundamentales para garantizar la calidad del tequila. Supervisan todo el proceso de elaboración, desde la selección del agave hasta la destilación final.
  2. .Materia prima de calidad. La disponibilidad de agaves de calidad superior es limitada, lo que restringe la cantidad de tequila que se puede producir.
  1. Pureza en el proceso. Se utilizan tres tipos diferentes de fermentación: en contenedores de acero inoxidable. En tanques de madera rescatados de la antigua hacienda y restaurados, y en piletas de cemento. Ésta es una parte fundamental, pues las levaduras trabajan de maneras diferentes en cada contenedor y dan, en consecuencia, resultados distintos.
  2. Proceso de elaboración artesanal. Esto incluye la cocción lenta y cuidadosa del agave, el doble rasurado, la trilogía de fermentaciones y la destilación en alambiques de cobre. Estos procesos diferenciadores no permiten una producción masiva. Por lo tanto, limitan la cantidad que se puede producir para poder obtener un tequila único y exclusivo.
  3. Diseño único. La botella se ha convertido en un objeto de deseo y suele ser exhibida como una pieza decorativa.

Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental

Industria alimentaria hoy

Sigma impulsa la innovación en la industria alimentaria a nivel global

Más de 2 mil startups de 64 países han participado en el programa Tastech

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP