23 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Tecnología 5g-NR ayudará a optimizar riego agrícola en América Latina

Redacción THE FOOD TECH®
Tecnología-5GNR

Compartir

América Latina ha experimentado un crecimiento en su participación en el mercado mundial de productos agrícolas con un 18.4%. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, (FAO por sus siglas en inglés) explicó que esta actividad es con mucho el sector que más agua consume a nivel global, suponiendo un 70% del consumo total.

La monitorización de las infraestructuras y de los consumos de agua de riego en el sector agrícola se convertirán en algo habitual en los próximos años. La telelectura y el riego inteligente van a ser dos de los elementos clave de los perímetros de riego para una gestión eficiente del recurso hídrico.

El uso de estas tecnologías implica una mayor cantidad de datos disponibles para analizar, por lo que la integración de la información va a ser esencial para la toma de decisiones. La tecnología 5G-NR, que transformará la gestión integral del agua, logra una velocidad muy superior que, junto a su baja latencia, permite practicar un análisis de datos muy rápido, en tiempo real.

Los alcances de la tecnología 5G-NR

Además, podrá soportar millones de sensores por km2, lo que garantiza la coexistencia de los contadores inteligentes, smart metering, con la digitalización de otros dispositivos. Una tecnología muy útil también en zonas remotas, donde muchas veces es complicado tener todos los datos en tiempo real, según la multinacional Idrica.

“En este contexto, la tecnología nos va a permitir analizar la información y reaccionar con mayor celeridad, de modo que cualquier incidencia detectada en la red se pueda subsanar lo antes posible”, señaló Begoña Tarrazona, técnico especialista en riego de Idrica.

“Es muy importante tener digitalizadas las redes de distribución de riego para tener un control, en tiempo real, de lo que está sucediendo y detectar de manera temprana fugas y fraudes en la red. De este modo, reduciremos considerablemente el volumen de agua no registrada, mejorando los costes de producción y favoreciendo la sostenibilidad medioambiental al disminuir el consumo hídrico y energético”, concluyó.

Te puede interesar: robotáni.ca busca cambiar la producción agrícola y cultivos sustentables

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B