15 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Syngenta apuesta por desarrollo de sistemas proteínicos

Griselda Vega
sygenta-desarrollo

Compartir

La empresa mexicana Syngenta, del sector agropecuario global, y el fondo de aceleración estadounidense Radicle Growth, anunciaron el lanzamiento del proyecto: The Radicle Protein Challenge by Syngenta, con el que apoyarán a empresas desarrolladoras de proteínas para cultivos.
Con este proyecto, las firmas seleccionarán a dos empresas tecnológicas que estén transformando el futuro de las proteínas, lo que podría incluir nuevas fuentes de este nutriente, fuentes experimentales, tecnologías de conversión de proteínas o mejoras a los sistemas proteínicos, con la finalidad de invertir 1.25 millones de dólares en las organizaciones que sean seleccionadas.
“Las innovadoras fuentes de proteínas revisten una importancia fundamental para una población en crecimiento. Nos complace colaborar con Radicle y con emprendedores de todo el mundo para acelerar la innovación”, dice Erik Fyrwald, director ejecutivo de Syngenta, en un comunicado.

Radicle y Syngenta buscan emprendedores que representen a empresas de todas las etapas, que aporten soluciones a los desafíos, que abarquen desde la agricultura “plant-based”, hasta el aspecto regenerativo de la agricultura.
Para postularse como posibles beneficiarios de la inversión de 1.25 millones de dólares serán destinados al ganador del Challenge y 250 mil dólares para quien obtenga el segundo lugar, con el fin de que los recursos les permitan acelerar el desarrollo de sus tecnologías.
La importancia de que existan cultivos que cuenten con sistemas proteínicos novedosos radica en sembrar plantas más resistentes a plagas o al cambio climático, pues diversos estudios han identificado que existe relación entre ciertos tipos de proteínas y estrés en las plantas.
Por ejemplo, se ha identificado que situaciones de estrés por altas temperaturas desencadenan una serie de señales que activan la expresión de genes y con la síntesis de “proteínas del estrés”, algunas específicas del estrés por calor, es posible un mejor desarrollo de los cultivos.

Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola