16 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Startup chilena desarrolla innovación digital para hacer más eficiente la agricultura

Guillermina García
Nuevo Modelo PAaaS Rect

Compartir

Bajo el nombre PAaaS -Precision Agriculture as a Service la startup chilena Instacrops creó una innovación digital que le permitirá a los agricultores saber en tiempo real:

  • El estado de sus cosechas
  • Necesidades de irrigación
  • Alertas de heladas
  • Herramientas orientadas a maximizar la rentabilidad de los cultivos

Esta innovación digital es como un “Netflix” agrícola, que permite a todo responsable de un cultivo suscribirse anualmente a emplear su software, con el que proyectan optimizar los resultados en el campo un 35% comparado con metodologías tradicionales. Además, posee tecnología de machine learning que incluyen:

  • Hardware
  • Instalación
  • Instrucción y acompañamiento de uso
  • Renovación eventual al tercer año

Te puede interesar: El AgTech, un aliado para ahorrar agua en los cultivos

Innovación digital en pro de la agricultura

La gracia de esta metodología es que viene acompañada del fácil uso creado por la AgTech nacional. En pocos pasos, los agricultores pueden interpretar rápidamente los datos de las estaciones y sensores instalados en los campos. Así, reciben notificaciones en tiempo real, y de formas gráficas, con alertas incluso a sus celulares, y en lenguaje simple.

El modelo PAaaS permite integrar  distintas fuentes de datos en la plataforma, de manera que los usuarios puedan gestionar la toma de decisiones desde cualquier parte. Tan sólo teniendo acceso a un dispositivo móvil, como un smartphone, tableta o computador.

Cabe destacar que el sistema cuenta con un soporte multicanal conformado por un equipo de agrónomos y desarrolladores con alta experiencia, disponibles en todo tiempo, de manera presencial y virtual, en caso de necesidad.

Te puede interesar: Las 6 tendencias AgTech y FoodTech para 2022


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola