22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Starbucks y el desarrollo de bebidas funcionales: una mirada al futuro

Starbucks lidera el camino en el desarrollo de bebidas funcionales
Redacción THE FOOD TECH®
Starbucks estrenará en Italia una nueva línea de cafés con aceite de oliva

Compartir

En la era actual de la salud y el bienestar, el desarrollo de bebidas funcionales ha tomado un papel central en la industria de alimentos y bebidas

Starbucks, una de las compañías más influyentes del sector, sigue esta tendencia con innovaciones que prometen revolucionar el mercado.

Los sabores globales de Starbucks para celebrar el amor ↗

El chocolate y caramelo dominaron los sabores de Starbucks para celebrar el amor

Un pionero en la innovación de bebidas funcionales

Starbucks no es ajeno a la innovación, desde sus inicios, la compañía ha desafiado los límites del café tradicional, introduciendo nuevas bebidas y experiencias que han cautivado a millones de consumidores.

En el ámbito de las bebidas funcionales, Starbucks ha sido pionero en la creación de productos que satisfacen las necesidades específicas de los consumidores modernos.

Ejemplos de bebidas funcionales de Starbucks:

  • Starbucks Refreshers: Estas bebidas a base de té infusionado con frutas y hierbas ofrecen una alternativa refrescante y saludable al café tradicional. Con opciones como el Starbucks Very Berry Hibiscus Refresher y el Starbucks Strawberry Acai Refresher, estas bebidas se han vuelto populares entre los consumidores que buscan una bebida ligera y llena de sabor.
  • Starbucks Nitro Cold Brew: Esta infusión de café nitro frío es naturalmente cremosa y rica en sabor, sin necesidad de azúcar agregada. El proceso de infusión de nitrógeno también ayuda a conservar los antioxidantes y otros nutrientes beneficiosos del café.
  • Starbucks Matcha: El matcha, un polvo verde hecho de hojas de té molidas, se ha convertido en un ingrediente popular en las bebidas funcionales debido a sus propiedades antioxidantes y potenciadores del rendimiento cognitivo. Starbucks ofrece una variedad de bebidas de matcha, como el Starbucks Matcha Latte y el Starbucks Matcha Frappuccino.

El enfoque de Starbucks en las bebidas funcionales está teniendo un impacto significativo en la industria de alimentos y bebidas. Otras empresas están siguiendo su ejemplo y desarrollando sus propias bebidas funcionales para satisfacer la creciente demanda de los consumidores.

Tendencias en la industria de bebidas funcionales

  • Ingredientes naturales y orgánicos: Los consumidores buscan cada vez más bebidas funcionales elaboradas con ingredientes naturales y orgánicos.
  • Beneficios específicos para la salud: Las bebidas funcionales se están enfocando en ofrecer beneficios específicos para la salud, como mejorar la energía, el rendimiento cognitivo, la salud digestiva o la inmunidad.
  • Conveniencia y portabilidad: Los consumidores buscan bebidas funcionales que sean convenientes y portátiles, para poder disfrutarlas en cualquier momento y lugar.

Con su enfoque en la innovación, la calidad y el bienestar, Starbucks está transformando el panorama de la industria de alimentos y bebidas, se espera que esta tendencia continúe creciendo en los próximos años, a medida que los consumidores buscan cada vez más alternativas saludables y sabrosas para saciar su sed.

Te puede interesar: El impacto de Starbucks en las tendencias de consumo de café en México


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo