11 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Retos y oportunidades que enfrenta The Coca-Cola Company en el mercado Latinoamericano

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

The Coca-Cola Company es una marca reconocida a nivel global, que ha sido parte de la vida cotidiana de millones de personas durante décadas, sin embargo, en la última década, la empresa ha enfrentado diversos desafíos a medida que el mercado se ha vuelto más competitivo y el consumidor más exigente.

Además, la pandemia de Covid-19 ha tenido un impacto significativo en la economía de la región, y Coca-Cola no ha sido ajena a estos cambios.

Seguro te interesa:  The Coca-Cola Company: un recorrido por su portafolio de productos

Latinoamérica es una región diversa y compleja, compuesta por países con diferentes niveles de desarrollo económico y cultural, aun así, todos comparten una pasión por la icónica bebida. La compañía ha estado presente en la región desde hace más de un siglo y se ha adaptado a los

Así mismo, la competencia en el mercado de bebidas es cada vez más intensa, especialmente en la región latinoamericana, las marcas locales y las multinacionales luchan por ganar la preferencia de los consumidores, lo que ha llevado a una reducción en la participación de mercado.

La empresa ha tenido que ajustar su estrategia y fortalecer su presencia en la región.

Te recomendamos: La estrategia de The Coca-Cola Company para mantenerse relevante en la industria de bebidas

También el consumidor latinoamericano es exigente y busca productos de alta calidad y con un valor agregado, está cada vez más consciente de la importancia de la salud y la nutrición, lo que ha llevado a una mayor demanda de bebidas saludables y sin azúcar agregada. Coca-cola ha respondido a estas tendencias con nuevas líneas de productos y un enfoque en la innovación.

En tal sentido el mercado de bebidas en Latinoamérica es complejo y está compuesto por diferentes canales de distribución. La compañía ha tenido que adaptar su estrategia para llegar a los consumidores a través de canales digitales y sociales.

A pesar de los retos que enfrenta, The Coca-Cola Company tiene diversas oportunidades de crecimiento en LATAM tomando en cuenta:

  • La innovación: Es clave para mantenerse competitivo en el mercado de bebidas. Coca-Cola ha lanzado nuevas líneas de productos y ha renovado su portafolio para satisfacer las necesidades de los consumidores. Además, ha invertido en tecnología y ha fortalecido su presencia en las redes sociales para conectar con los consumidores de manera más efectiva.
  • La diversificación: Es otra oportunidad de crecimiento para Coca-Cola en Latinoamérica, la compañía ha incursionado en el mercado de bebidas saludables y sin azúcar agregada, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio y explorado nuevas categorías de bebidas.
  • Las alianzas estratégicas con distribuidores y minoristas: Son una oportunidad clave la compañía ha fortalecido sus relaciones con socios locales para llegar a nuevos mercados y expandir su presencia en la región.
  • La responsabilidad social corporativa: Es cada vez más importante para los consumidores en Latinoamérica. Coca-Cola ha implementado diversas iniciativas para apoyar a las comunidades locales y mejorar la sostenibilidad de sus operaciones. Estas iniciativas no solo mejoran la reputación de la empresa, sino que también generan lealtad y compromiso por parte de los consumidores.

Continúa leyendo: La historia de The Coca-Cola Company: cómo se convirtió en una de las marcas más icónicas del mundo


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Harinas de legumbres: aplicaciones en panificación y alimentos sin gluten

Las harinas de legumbres están cambiando la formulación de panes sin gluten

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y el Consejo Mexicano Vitivinícola renuevan convenio para fortalecer a las industrias restaurantera y vitivinícola

Integrarán Consejo Consultivo conformado por sommeliers, distribuidores, restauranteros

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Diversificación de mercados: alternativas para exportadores mexicanos ante las barreras arancelarias de Trump en 2025

Los aranceles de Trump en 2025 impactarán las exportaciones de alimentos mexicanos

Industria alimentaria hoy

Innovaciones en sabores de papas fritas: preferencias de consumo en México y Estados Unidos 

Explora las estrategias de sabor más exitosas en el mercado de las papas fritas

Industria alimentaria hoy

Cadena de restaurantes de hamburguesas apuesta por China y abrirá nuevos locales en 2025

La cadena de restaurantes de hamburguesas cuenta con unos 6 mil establecimientos en China