22 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Resinas a base de plástico reciclado impulsa las metas de sustentabilidad

Guillermina García
Resinas-de-plástico-reciclado

Compartir

Con el objetivo de acelerar los objetivos de sustentabilidad y avances de circularidad de la región, Dow impulsa sus resinas de plástico reciclado posconsumo.

El plástico, al igual que otros materiales, ocupa un lugar vital en la economía. Cuando se produce y aplica correctamente, el plástico ofrece una variedad de ventajas como:

  • Durabilidad
  • Resistencia
  • Conservación de alimentos
  • Seguridad
  • Reciclabilidad

Por ello, la empresa está innovando constantemente en nuevos productos que permitan:

  • Reducir y optimizar plástico
  • Diseñar empaques para la reciclabilidad
  • Generar proyectos que permitan recolectar, reciclar y devolver el plástico una vez más al ciclo.

De acuerdo con el Segundo Informe de Economía Circular de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), durante 2021 la producción de residuos plásticos fue de 3 millones 400 mil toneladas. De las cuales, más del 70% fueron envases reciclables, reutilizables y compostables.

Puedes leer: Tecnologías de reciclaje avanzado para mejorar la gestión de los residuos plásticos

Plástico reciclado: materia prima que impulsa la circularidad

De la totalidad de producción, solo el 6.3% logró incorporar materia prima con contenido de material reciclado posconsumo. Lo que pone de manifiesto la necesidad de seguir impulsando la tecnología, la innovación y la sustentabilidad, en la industria de los empaques plásticos.

Sabemos que anualmente se generan 17 millones de toneladas de residuos plásticos en América Latina, lo que supone el 7% del total de residuos plásticos generados en el mundo”, declara Carolina Mantilla, Directora de Sustentabilidad de Dow para América Latina.

Con la innovación de resinas de plástico reciclado posconsumo, la compañía refrenda sus compromisos y esfuerzos en todo el mundo y la región para permitir el reciclaje mecánico.

Esto, por medio de modelos de negocio de triple impacto para facilitar cerrar el ciclo de los plásticos, fomentar el reciclaje inclusivo e impulsar a las empresas a alcanzar sus objetivos de sustentabilidad.

Te puede interesar: Innovan solución en empaque que reduce la huella de carbono

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B