22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Resinas a base de plástico reciclado impulsa las metas de sustentabilidad

Guillermina García
Resinas-de-plástico-reciclado

Compartir

Con el objetivo de acelerar los objetivos de sustentabilidad y avances de circularidad de la región, Dow impulsa sus resinas de plástico reciclado posconsumo.

El plástico, al igual que otros materiales, ocupa un lugar vital en la economía. Cuando se produce y aplica correctamente, el plástico ofrece una variedad de ventajas como:

  • Durabilidad
  • Resistencia
  • Conservación de alimentos
  • Seguridad
  • Reciclabilidad

Por ello, la empresa está innovando constantemente en nuevos productos que permitan:

  • Reducir y optimizar plástico
  • Diseñar empaques para la reciclabilidad
  • Generar proyectos que permitan recolectar, reciclar y devolver el plástico una vez más al ciclo.

De acuerdo con el Segundo Informe de Economía Circular de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), durante 2021 la producción de residuos plásticos fue de 3 millones 400 mil toneladas. De las cuales, más del 70% fueron envases reciclables, reutilizables y compostables.

Puedes leer: Tecnologías de reciclaje avanzado para mejorar la gestión de los residuos plásticos

Plástico reciclado: materia prima que impulsa la circularidad

De la totalidad de producción, solo el 6.3% logró incorporar materia prima con contenido de material reciclado posconsumo. Lo que pone de manifiesto la necesidad de seguir impulsando la tecnología, la innovación y la sustentabilidad, en la industria de los empaques plásticos.

Sabemos que anualmente se generan 17 millones de toneladas de residuos plásticos en América Latina, lo que supone el 7% del total de residuos plásticos generados en el mundo”, declara Carolina Mantilla, Directora de Sustentabilidad de Dow para América Latina.

Con la innovación de resinas de plástico reciclado posconsumo, la compañía refrenda sus compromisos y esfuerzos en todo el mundo y la región para permitir el reciclaje mecánico.

Esto, por medio de modelos de negocio de triple impacto para facilitar cerrar el ciclo de los plásticos, fomentar el reciclaje inclusivo e impulsar a las empresas a alcanzar sus objetivos de sustentabilidad.

Te puede interesar: Innovan solución en empaque que reduce la huella de carbono

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo