4 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Reconocen la calidad de crema catalana en Europa

La calidad y textura de la crema catalana le valió este importante reconocimiento europeo
Guillermina García

Compartir

Los más de 200 miembros del jurado del International Taste Institute de Bruselas reconocieron la calidad y textura de la crema catalana Orígens, que La Fageda lanzó al mercado en octubre de 2024.

Después de haber recibido tres estrellas con los yogures Griego Natural y Orígens, en esta ocasión la marca española fue reconocida con una estrella por su crema catalana Orígens.

El jurado, compuesto por más de 200 chefs y sommeliers de reconocido prestigio mundial, otorgó una puntuación total del 73.5% al postre de La Fageda, y se valoró la cremosidad y el aroma auténtico que caracterizan a esta receta tradicional catalana, que destacó especialmente en las categorías de:

  • textura (75.7%)
  • aspecto (77.2%)

Una crema catalana de alto valor

Esta crema catalana está basada en la receta tradicional, elaborada con leche fresca de proximidad, yema de huevos de gallinas en libertad con un toque de canela y limón.

Incorpora un sobre de azúcar caramelizado que se puede dosificar en su superficie para aportar un contraste crujiente.

"Este reconocimiento internacional pone en valor el esfuerzo y la dedicación de nuestro equipo, demostrando que calidad y compromiso social pueden ir de la mano para ofrecer productos que marcan la diferencia”, explica Francesc Galí, director de Marketing y Comercial de La Fageda.

Es importante señalar que la marca nació en 1982, impulsada por el destacado psicólogo Cristóbal Colón con la voluntad de mejorar la vida de personas en situación de vulnerabilidad creando para ellas puestos de trabajo reales y con sentido. Sin embargo, fue hasta el año de 1993 cuando el proyecto empezó a producir yogures.

Actualmente, la marca comercializa también sus yogures en las Islas Baleares y las comunidades de Valencia y Madrid. Además, apoya a las personas en situación de vulnerabilidad apoyándolas en otros aspectos como la vivienda, el ocio, la salud y la formación.

Continúa leyendo: Harinas de legumbres: aplicaciones en panificación y alimentos sin gluten


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural