22 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Reconocen a Kellanova por bajas emisiones en su planta de Querétaro

La compañía ha logrado una reducción significativa de sus emisiones de GEI
Guillermina García

Compartir

La planta de cereales de Kellanova en Querétaro fue galardonada con el Sello Estatal de Bajas Emisiones de Carbono 2024, lo que reafirma su compromiso con la sustentabilidad.

Este reconocimiento se otorga luego de que la compañía compensó más de 5 mil 730 toneladas de CO₂ en 2024, y se suma a la certificación de Industria Limpia, que la planta ha mantenido durante más de 20 años, avalada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

Este reconocimiento es parte de la estrategia global "Mejores Días", que tiene como meta alcanzar emisiones netas cero de gases de efecto invernadero en toda su cadena de valor para el año 2050.

Alina Hernández, directora senior de Asuntos Corporativos para Kellanova Latinoamérica, enfatizó que la sustentabilidad es una responsabilidad diaria y aseguró que el reconocimiento impulsa a la empresa a seguir innovando y adoptando medidas concretas para promover un futuro sostenible.

Bajo el marco de la promesa "Mejores Días", Kellanova continuará generando impactos positivos tanto en el medio ambiente como en las comunidades donde opera.

La planta trabaja por la reducción de emisiones

Para obtener el Sello Estatal, la empresa compensó el 20% de sus emisiones mediante dos iniciativas principales. Por un lado, el “Proyecto Carbono Biodiverso en la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda”, que protege bosques con alta biodiversidad, conserva especies en riesgo y fortalece la economía local.

Por otro lado, una colaboración entre CoreZero y el Banco de Alimentos de México (BAMX), destinada a rescatar alimentos y redistribuirlos a través de la red de bancos de alimentos, contribuye a la reducción de emisiones de GEI.

Durante el evento, Marco Del Prete destacó el compromiso de la marca de cereales con la sustentabilidad y recordó que la empresa, como la primera norteamericana en establecerse en Querétaro, ha generado beneficios económicos, de empleo y ambientales para el estado.

En los últimos años, la reducción de emisiones de GEI ha sido notable, y la planta, que opera desde hace más de 50 años, ha mantenido la certificación de Industria Limpia durante más de dos décadas.

Con una historia de más de 100 años y presencia en México desde hace 70 años, la planta produce cereales icónicos como Zucaritas© y Corn Flakes©, y ofrece aproximadamente 2 mil empleos en el estado.

Continúa leyendo: Kellanova celebra 20 años en Toluca: un pilar en la industria alimentaria del Estado


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B